Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

“Fiesta de la Música” alcanza su 40 aniversario con múltiples conciertos en el país

17 de Junio 2022 Costa Rica Consecutivo 165
La “Fiesta de la Música” se plantea como un evento popular gratuito y abierto a todos los músicos, aficionados de todos los niveles o profesionales, con el fin de celebrar la música viva y poner en relieve la amplitud y diversidad de las prácticas musicales, así como todos los géneros musicales. Los espectáculos se dirigen a todos los públicos y contribuye a familiarizar al público en general con las expresiones musicales.
  • Conciertos de las agrupaciones de la Dirección de Bandas, así como del Sistema Nacional de Educación Musical, forman parte de la oferta

San José, 17 de junio de 2022. Desde hace 40 años, el 21 de junio marca, no solo el inicio del verano -europeo-, sino también la “Fiesta de la Música”, un evento fundado en Francia en 1982, con el propósito de inundar las calles con música.

Dirección de Bandas, MCJ

La “Fiesta de la Música” se plantea como un evento popular gratuito y abierto a todos los músicos, aficionados de todos los niveles o profesionales, con el fin de celebrar la música viva y poner en relieve la amplitud y diversidad de las prácticas musicales, así como todos los géneros musicales. Los espectáculos se dirigen a todos los públicos y contribuye a familiarizar al público en general con las expresiones musicales.

Según datos del Ministerio de Cultura francés, principal organizador de la fiesta en ese país, la edición 2022 de la Fiesta de la Música “da la oportunidad de volver a los fundamentos” y de “insistir en los principios que condujeron su creación”, es decir, un “evento festivo, popular y espontáneo”, para todos los públicos y que valoriza las prácticas de músicos emergentes. Además, una fecha que permite la realización de conciertos públicos, así como formas más modestas de compartir la música, en sitios como centros de enseñanza superior y conservatorios, y en todas partes, en calles, plazas, patios, jardines, estaciones de tren, entre otros.

Con el paso de los años, la “Fiesta de la Música” se ha convertido en un acontecimiento celebrado en 120 países, como China, Kenia, Canadá, Perú, Ecuador, Colombia, Reino Unido, Polonia, Italia, Grecia y Costa Rica, y en grandes ciudades como Nueva York, Berlín y Ciudad de México. Al adaptarse a las especificidades culturales de cada país, la “Fiesta de la Música”, en estos 40 años, ha sabido inventarse, reinventarse y convertirse en un evento musical internacional emblemático.

“Desde la Dirección de Bandas, la celebración de la ‘Fiesta de la Música’ abre una posibilidad más para llevar el trabajo musical que realizamos a nuestros diversos públicos, con un repertorio muy variado, pero, además, interpretado con alta calidad y gran cariño, garantizando con esto el acceso del público a la oferta cultural costarricense. Los invitamos a acercarse a la música, con las presentaciones de las Bandas de Conciertos del país”, expresó Daniel Araya Robles, director de Bandas.

“Fiesta de la Música” en Costa Rica | Actividades

Dirección de Bandas, MCJ

Costa Rica no escapa a la celebración de la “Fiesta de la Música”, y en esta ocasión, desde el Ministerio de Cultura y Juventud se ofrecerán conciertos gratuitos, principalmente abiertos al público, a cargo de las Bandas de Conciertos y del Sistema Nacional de Educación Musical. Adicionalmente, en el marco de esta celebración, la Banda de Conciertos de Cartago, la Banda de Conciertos de Puntarenas, la Orquesta Sinfónica Juvenil, del Instituto Nacional de la Música, y la Orquesta Sinfónica de SiNEM de Mata de Plátano, ofrecerán conciertos para estudiantes de centros educativos.

A continuación, el detalle de las actividades:

Dirección de Bandas

Banda de Conciertos de Limón

  • El martes 21 de junio, concierto “Fiesta de la Música”, 11 a.m., en la Municipalidad de Limón. El programa musical incluirá obras de Calipso.

Banda de Conciertos de Guanacaste

  • El martes 21 de junio, concierto por “Fiesta de la Música”, 8 a.m., Centro de Educación Felipe Pérez Pérez, con transmisión vía Facebook Banda de Conciertos de Guanacaste. Programa incluye obras como “Guillermo Tell”, “Mambo No. 8”, “El Mambo de la Big Big”, Medley de películas, entre otras.

Banda de Conciertos de Heredia

  • El jueves 23 de junio, concierto en celebración del Día de Padre y “Fiesta de la Música”, con “La Retreta en el Centro”, a las 6 p.m., Centro Cultural Omar Dengo. Programa incluye música popular costarricense y latinoamericana con el cantante invitado Carlos Daniel Castillo. Interpretarán obras como “Noche Inolvidable”, de Ricardo Mora; “Pájaro Cantaor”, de Otto Vargas; “Nada soy”, de Víctor Hugo Berrocal; “Cómo Fue”, de Benny Moré; “Abrázame muy fuerte”, de Juan Gabriel, entre otras piezas de la cultura popular costarricense.
  • El domingo 26 de junio, concierto por “Fiesta de la Música”, 11 a.m., Museo de la Cultura Popular, en Barva, Heredia. Programa incluye Obertura de la Zarzuela “El Marqués de Talamanca”, de Carlos Gagini, música de Eduardo Cuevas; Suite de la Misa, de Leonard Bernstein, arreglo de M. Sweeney; “Of Sailors and Whales”, de Francis McBeth; “Orgullo Tico”, de Víctor Hugo Berrocal; “Mi Pueblito”, de José Mena.
Dirección de Bandas, MCJ

Banda de Conciertos de Alajuela

  • El jueves 23 de junio, concierto especial “Estados Unidos: Escenas, paisajes y compositores del siglo XX”, en el marco de la Temporada de Música para Banda de Compositores Estadounidenses, 7 p.m., Teatro Eugene O'Neill. El programa musical incluye “Fanfarria para un hombre común” y “Outdoor Overture”, de Aaron Copland; “Narcisus”, de la suite “Escenas del agua”, de Ethelbert Nevin; “Missisipi Suite”, de Ferde Grofé; “On the Trail”, de la Suite “El Gran Cañón”, de Ferde Grofé; selecciones de “Porgy and Bess”, de George Gerswing; selecciones de “Un Americano en París”, de George Gerswing; así como “Galopa”, de la Suite n1 para-Banda, de Alfred Reed. Los boletos se podrán adquirir a través del teléfono: 2207-7561 o mediante el WhatsApp 8455-6666 y en la boletería del TEO, el mismo día del concierto. 
  • El viernes 24 de junio, Misa de Tropa y concierto en celebración de las Fiestas Patronales y de la “Fiesta de la Música”, a las 6 p.m., en el Templo del Barrio Corazón de Jesús.

Banda de Conciertos de San José

  • El viernes 24 de junio, concierto “Homenaje a Gardel”, 10 a.m., en el boulevard ubicado al costado este de la Cancillería. Interpretarán tangos que Carlos Gardel hizo famosos, como “Caminito a media luz”, “Melodía de arrabal”, “Volver”, entre otras piezas icónicas. Además, música de tangos de Astor Piazzola. Participará Oscar Salaverry, en el bandoneón, y Héctor Iván Quintero, cantante colombiano de tango.
  • El domingo 26 de junio, concierto “Tango y algo más”, como parte del programa “Música en el Museo”, a las 11 a.m., en el Museo Nacional de Costa Rica.

Sistema Nacional de Educación Musical

  • SiNEM Aguas Zarcas | Concierto especial con la Orquesta Sinfónica del SiNEM Aguas Zarcas, en celebración de la “Fiesta de la Música”. Se trata de un concierto didáctico donde el público aprenderá acerca de la orquesta, podrá ver los instrumentos de cerca y escuchar música interpretada por los estudiantes avanzados del SINEM. El martes 21 de junio, 6 p.m., Auditorio del Centro Cívico por la Paz de Aguas Zarcas. Entrada gratuita.
  • SiNEM Quepos y Sinem León XIII | Cierre del campamento “La Música nos une”, con un concierto gratuito el domingo 26 de junio, a las 3 p.m., en la Marina Pez Vela.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 165 / FEM / 17-06-2022

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • tpms
    10 de Mayo 2025 - 11 de Mayo 2025

    "What’s My Age Again" |Teatro Popular Melico Salazar

     Produce: Orquesta Filarmónica
    👥Todo público

    Música
    Ver evento
  • tpms
    17 de Mayo 2025

    Paloma San Basilio “Gracias Tour” |Teatro Popular Melico Salazar

    👥 Todo público
    Una de las voces más queridas de la música latina regresa a los escenarios en su gira de despedida “Gracias”, celebrando 50 años de carrera artística con un repertorio lleno de emoción y elegancia.

    Música
    Ver evento
  • tpms
    22 de Mayo 2025

    Gypsy Kings by André Reyes |Teatro Popular Melico Salazar


    Los reyes de la rumba flamenca llegan a Costa Rica para encender el escenario con sus inconfundibles guitarras, palmas y pasión gitana.
    Produce: Interamericana de Producciones

    👥Todo público

    Música
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados