Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Fin de semana llega con propuestas de cine latino, artes visuales y música

23 de Febrero 2023 Costa Rica Consecutivo 032
Este fin de semana, el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) le invita a disfrutar de múltiples actividades culturales, como una muestra de cine latinoamericano, exposiciones de artes visuales, conciertos en distintos lugares del país, y hasta una “Zumbatón”, en el Parque La Libertad.

San José, 23 de febrero de 2023. Este fin de semana, el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) le invita a disfrutar de múltiples actividades culturales, como una muestra de cine latinoamericano, exposiciones de artes visuales, conciertos en distintos lugares del país, y hasta una “Zumbatón”, en el Parque La Libertad.

La oferta incluye actividades ejecutadas por Örganos Desconcentrados del MCJ, como el Centro de Cine, el Museo Nacional de Costa Rica, el Museo de Arte Costarricense, la Dirección de Bandas, entre otros.

A continuación, se detalla la oferta para este fin de semana.

Centro de Cine le trae una edición de “Preámbulo” con talento latino

Centro de Cine le trae una edición de “Preámbulo” con talento latino

Esta semana, el programa de proyecciones “Preámbulo”, del Centro de Cine, le invita a disfrutar los filmes: “Perejil”, “Salaryman” y el documental: “Para su tranquilidad, haga su propio museo”. Enseguida, el detalle:

Las proyecciones inician el jueves 23 de febrero, a las 7 p.m., con “Perejil”, de José María Cabral (República Dominicana, 2022). La película relata la historia de una mujer embarazada, llamada Marie (Cyndie Lundy), abandonada en las montañas cerca de la frontera entre República Dominicana y Haití, donde intenta escapar de la masacre de los haitianos en 1937. Función para mayores de 18 años.

El viernes 24 de febrero, a las 7 p.m., se proyectará la película “Salaryman” (2021), de la directora costarricense Allegra Pacheco. Este largometraje captura la historia y cultura de los trabajadores de oficina en Japón, quienes con su arduo trabajo ayudaron a reconstruir su país en el período de la postguerra y convirtieron a Japón en la potencia mundial que hoy los define; pero… ¿a qué costo? Función para mayores de 15 años.

El sábado 25 de febrero, a las 7 p.m., se presenta el documental, “Para su tranquilidad, haga su propio museo”, (Panamá, 2021), de las cineastas Ana Endara Mislov y Pilar Moreno. La obra muestra cómo Senobia Cerrud encontró la manera de evitar la muerte y ahora, permanece para siempre en el universo fantástico que creó; regido sobre todo por su deseo de vivir plenamente a través de sus obras de arte. Apto para todo público.

El Centro de Cine se encuentra ubicado en calle 11, avenida 9, detrás del Instituto Nacional de Seguros, San José. La entrada a Preámbulo es gratuita. Cupo limitado.

Recorra la exposición “Coto 1921: Imágenes de una guerra en el olvido”

Recorra la exposición “Coto 1921: Imágenes de una guerra en el olvido”

Por medio de 14 fotografías -algunas inéditas-, la muestra fotográfica “Coto 1921: Imágenes de una guerra en el olvido”, evidencia los momentos y personas que participaron en la batalla de Coto, en 1921; además, ofrece una descripción de los acontecimientos y una línea de tiempo que muestra los principales hechos que llevaron a Costa Rica y Panamá a enfrentarse por diferencias limítrofes.

Disponible en la Escuela de Pueblo Nuevo de Coto, en Corredores, Puntarenas, hasta el viernes 3 marzo de 2023, de 7 a.m. a 4 p.m., de lunes a viernes. Entrada libre.

Exposición “Pequeño Acre”, en el Museo de Arte Costarricense

Exposición “Pequeño Acre”, en el Museo de Arte Costarricense

El proyecto expositivo “Pequeño Acre”, del Museo de Arte Costarricense, en conjunto con el Centro Cultural de España en Costa Rica (CCECR), conjuga la creatividad manifestada entre la naturaleza y la cultura, como un espacio inexorable para el desarrollo de la vida cotidiana de los pueblos originarios de Mesoamérica, invitando a la reflexión sobre quiénes somos.

La muestra también rinde homenaje a los más de mil artistas que presentaron sus trabajos en las salas del CCECR durante las últimas tres décadas, enriqueciendo la vida artística, filosófica y sentimental del pueblo de Costa Rica.

La exposición se encuentra disponible de martes a domingo, de 9 a.m. a 4 p.m., en el Museo de Arte Costarricense, en La Sabana, San José.  

Breves | Agenda cultural

Música

-La Banda de Conciertos de Alajuela tendrá la presentación: “Misa y Concierto”. El domingo 26 de febrero, 10 a.m., Templo Católico de Tuetal Norte, en Tambor de Alajuela.

-La Banda de Conciertos de San José brindará un especial dedicado al amor y la amistad, como parte del programa “Música en el Museo”. El domingo 26 de febrero, 11 a.m., en el jardín del Museo Nacional de Costa Rica.

Aire libre

“Zumbatón” en el Parque. El sábado 25 de febrero, a las 6 p.m., en el auditorio del Parque La Libertad, en Fátima de Desamparados. Preventa: ₡2.000 colones, día del evento, ₡3.000 colones. Inscripciones en: https://forms.office.com/r/LuRBfTNDei Más información, al tel.: 2276-9400 ext. 2093 o vía WhatsApp al 8376-9848.

Artes visuales

Exposición “Identidad en un cúmulo de olvido”, a cargo de la artista y escritora Lidiette Segura. Obras realizadas en técnica acrílica mixta. Hasta el 28 de febrero, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m.; sábados y domingos, de 9 a.m. a 6 p.m., en el Centro de la Cultura Cartaginesa.  Entrada gratuita. Información: 2592-3070.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 032 / SSC / 23-02-2023

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados