Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Fondo “Proartes COVID-19” abre su convocatoria para apoyar al sector de artes escénicas

8 de Junio 2020 Costa Rica Consecutivo 184
Ante la emergencia sanitaria ocasionada por COVID-19, el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Teatro Popular Melico Salazar (TPMS), abren la convocatoria extraordinaria del fondo “Proartes COVID-19”, como una acción más para mitigar los efectos de la pandemia en el sector artístico-cultural y juventud. Este esfuerzo pretende la reactivación de actividades en el marco de la prevención y mitigación del contagio, que se debe atender en todo el territorio.
  • Fondo “Proartes COVID-19”, del Ministerio de Cultura y Juventud y el Teatro Popular Melico Salazar, cuenta con inversión de ¢120 millones de colones para atender efectos de la crisis económica del sector a raíz del COVID19
  • Proyectos seleccionados podrán recibir hasta ¢1.5 millones de colones, en un plazo de ejecución de tres a seis meses
  • Recepción de solicitudes abre del 9 al 23 de junio de 2020; interesados podrán aplicar a través de un formulario en línea disponible en https://ac.cpac.online/ 

San José, 08 de junio de 2020. Ante la emergencia sanitaria ocasionada por COVID-19, el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Teatro Popular Melico Salazar (TPMS), abren la convocatoria extraordinaria del fondo “Proartes COVID-19”, como una acción más para mitigar los efectos de la pandemia en el sector artístico-cultural y juventud. Este esfuerzo pretende la reactivación de actividades en el marco de la prevención y mitigación del contagio, que se debe atender en todo el territorio.

El Ministerio de Cultura y Juventud y el Teatro Popular Melico Salazar, abren la convocatoria extraordinaria del fondo “Proartes COVID-19”

La convocatoria “Proartes COVID-19” fue aprobada por Decreto Ejecutivo N° 42370-C, para responder con mayor precisión a las necesidades manifestadas por personas y organizaciones del medio escénico costarricense, que constituyen la razón de ser del Programa PROARTES, así como para facilitar un trámite expedito y excepcional del fondo en momentos de emergencia nacional.

“La pandemia del coronavirus supone un desafío para la salud mental y el bienestar de las personas. En ese contexto, cultivar la solidaridad y el sentido colectivo es de primera importancia. En ese sentido, el arte y la animación sociocultural dan un enorme aporte que hemos podido valorar durante el confinamiento ante el que la virtualización de contenidos, por parte de los creadores de todas las disciplinas, se ha hecho indispensable.  Paralelamente, el sector ha debido trabajar sus protocolos y las medidas sanitarias que permitirán retomar la actividad cultural progresivamente y con seguridad tanto para sus audiencias como para sus responsables. Esta convocatoria PROARTES COVID-19 aporta a esos procesos de transformación mientras contribuye económicamente al sector. Se trata de un programa en red que se diseñó y se ejecutará con las organizaciones y trabajadores de la cultura en una muestra del trabajo responsable del sector y de su institucionalidad”, expresó Sylvie Durán Salvatierra, ministra de cultura y juventud.

Proartes COVID-19  recibirá propuestas a partir del martes 9 de junio y hasta el martes 23 de junio de 2020, a través de un formulario en línea en el sitio web https://ac.cpac.online/ La convocatoria está dirigida a personas trabajadoras  del sector de las artes escénicas del país, para realización de pequeños proyectos que, guardando las medidas sanitarias como el distanciamiento físico y aprovechando las nuevas tecnologías, abran espacios para la gestión, producción e investigación cultural de las artes escénicas (teatro, danza y circo).

Con el fin de beneficiar a la mayor cantidad posible de personas del sector, se crearon cinco diferentes modalidades para la presentación de propuestas:

  1. Creación escénica virtual
  2. Gestión Cultural
  3. Formación Virtual
  4. Investigación artes escénicas
  5. Apoyo a salas.

“Cuando iniciamos nuestro planeamiento estratégico institucional, jamás creímos que nos tocaría enfrentar una situación como la que todos y todas estamos viviendo. Sin embargo, continuamos trabajando comprometidos, haciendo los ajustes que sean necesarios porque sabemos que somos un eslabón importante para la sostenibilidad de las artes escénicas del país. El programa de PROARTES va a reconectar a los artistas con su público”, expresó Fernando Rodríguez, director ejecutivo del Teatro Popular Melico Salazar.

Dentro de los beneficios de la convocatoria destaca la posibilidad de hacer uso de los espacios del Teatro Popular Melico Salazar y sus otras salas, además de contar con una plataforma de transmisión de audio y video vía web (streaming), en caso de que así lo requiera la naturaleza de las propuestas que se presenten, considerando el cumplimiento de medidas sanitarias y protocolos estipulados.

Para más información o preguntas frecuentes, consultar el enlace: https://teatromelico.go.cr/preguntas-proartes  

Acerca de PROARTES

El Programa Nacional para el Desarrollo de las Artes Escénicas (PROARTES) tiene como objetivo potenciar las manifestaciones artísticas escénicas de Costa Rica, mediante el apoyo económico y/o institucional a proyectos puntuales concebidos por el sector cultural y artístico independiente.

Cada año, se destina un presupuesto para estos fines. Debido a la emergencia actual por el COVID-19, la Junta Directiva del TPMS aprobó de manera extraordinaria que por el año 2020 se destinara el monto asignado de ¢120 millones de colones para proyectos culturales que permitan un reencuentro del sector de las artes escénicas en una nueva modalidad. 

Información de Contacto

Para más información acerca del programa de PROARTES:

direccionproartes@teatromelico.go.cr

rebeca.izquierdo@teatromelico.go.cr  

Tel.: 2295-6025 / 2295-6026. Horario de lunes a viernes, de 8 a.m. a 4 p.m.

Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 184 / FEM / 08-06-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados