Pasar al contenido principal

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada
Logo

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Políticas
    • Directorio
    • Comisiones
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Sicultura
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • Becas y fondos concursables
    • Biblioteca digital
    • Cooperación Internacional
    • Ganadores de Premios Nacionales de Cultura
    • Premios Nacionales de Cultura
    • Préstamo de Instalaciones
    • Protocolos subsectoriales COVID19
    • SiCultura
    • SIRACUJ
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Agenda cultural
    • Efemérides
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Transparencia
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Consulta SICOP
    • Datos abiertos
    • Consulta Publica
    • Medidas Covid-19
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Noticias
  4. “Fragmentos” intentará descubrir dónde encajan dos hombres dentro de la sociedad

“Fragmentos” intentará descubrir dónde encajan dos hombres dentro de la sociedad

23 de Mayo 2019 SAN JOSÉ Consecutivo 174 - 2019
Dos seres desechados por la sociedad se dan a la tarea de descubrir quiénes son partiendo de la única premisa segura que poseen, son hombres…

Sobre este tema girará la puesta en escena “Fragmentos: la permanencia del cuerpo o la fragilidad del ser”, del director Ricardo Tames y el dramaturgo Estefan Esquivel, quienes se lanzan a la búsqueda de una respuesta a la pregunta ¿quiénes somos?, y comienzan a mover los engranajes que llevan a dos actores a transitar por diferentes arquetipos, para descubrir en donde es que encajan dentro del rompecabezas de la sociedad.

San José, 22 de mayo de 2019. Dos seres desechados por la sociedad se dan a la tarea de descubrir quiénes son partiendo de la única premisa segura que poseen, son hombres…

Fragmentos

Sobre este tema girará la puesta en escena “Fragmentos: la permanencia del cuerpo o la fragilidad del ser”, del director Ricardo Tames y el dramaturgo Estefan Esquivel, quienes se lanzan a la búsqueda de una respuesta a la pregunta ¿quiénes somos?, y comienzan a mover los engranajes que llevan a dos actores a transitar por diferentes arquetipos, para descubrir en donde es que encajan dentro del rompecabezas de la sociedad.

“Fragmentos es una propuesta que se enfrenta a un mundo teatral saturado, esta obra se aleja de la utilización de elementos escenográficos elaborados o de vestuarios complejos, más bien se intenta realizar una especie de instalación artística en la cual todos los elementos dialoguen para crear una propuesta diferente y llamativa”, afirmó el director y actor teatral Ricardo Temes.

El espectáculo se presentará a partir del jueves 23 de mayo y hasta el domingo 2 de junio, en el Teatro La Aduana Alberto Cañas. Se trata de  una coproducción de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) y el grupo de teatro independiente Café a medias.

Biografía del director

Ricardo Tames, director y actor teatral egresado de la Universidad de Costa Rica, es fundador de la agrupación Café a medias y ha trabajado para el Teatro Universitario, el Teatro Espressivo y el Teatro Nacional de Costa Rica. Con su agrupación han participado en Transitarte, el Encuentro Nacional de Teatro y realizó una gira a México donde se presentaron en teatros de la ciudad de Querétaro. Actualmente desarrolla el espectáculo La memoria de las hojas.

La entrada general al espectáculo tiene un costo de ¢6000, adultos mayores, estudiantes y ciudadanos de oro ¢3000. Reservaciones a los números: 2257 -8305   8324-6530.

  • Obra “FRAGMENTOS: la permanencia del cuerpo o la fragilidad del ser”
  • Del 23 de mayo al 02 de junio, de jueves a sábado 8 p.m., domingos 5 p.m.
  • Teatro de La Aduana Alberto Cañas.

Producción y fotos: Compañía Nacional de Teatro

Reproducción  y adaptación: Oficina de Prensa y Comunicación MCJ / Consecutivo 174 / GGU/ 21-05-2019

Acciones:

Descargar

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Pobres ricas
    27 de Febrero 2021

    Teatro: Pobres ricas | Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer

    Obra de Teatro en coordinación con Sala Teatro Occidente y Asociación de Desarrollo de Alfaro.

     

     

     

    Teatro
    Ver evento
Logo

Teléfono: (506) 2255 3190 Dirección: Edificio CENAC Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15 San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Préstamo de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Cultura
  • Archivo Nacional de Costa Rica
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Dirección General del Archivo Nacional
Ministerio de Cultura y Juventud 2021
Todos los derechos reservados