Pasar al contenido principal

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada
Logo

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Políticas
    • Directorio
    • Comisiones
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Sicultura
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • Becas y fondos concursables
    • Biblioteca digital
    • Cooperación Internacional
    • Ganadores de Premios Nacionales de Cultura
    • Premios Nacionales de Cultura
    • Préstamo de Instalaciones
    • Protocolos subsectoriales COVID19
    • SiCultura
    • SIRACUJ
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Agenda cultural
    • Efemérides
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Transparencia
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Consulta SICOP
    • Datos abiertos
    • Consulta Publica
    • Medidas Covid-19
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Noticias
  4. “La madre que nos parió”: Compañía Nacional de Teatro ofrecerá su primera puesta en línea

“La madre que nos parió”: Compañía Nacional de Teatro ofrecerá su primera puesta en línea

21 de Septiembre 2020 Costa Rica Consecutivo 295
En septiembre 2020, la Compañía Nacional de Teatro de Costa Rica (CNT) estrenará el espectáculo teatral de transmisión en línea “La madre que nos parió”, de la directora Paola González; primer montaje completamente pensado para este formato, que realiza la CNT.
  • Proyecto ganador en categoría de creación escénica de la convocatoria IBERESCENA 2020
  • Montaje pensando en ser transmitida en línea, es un híbrido entre lo escénico, el mundo de internet y lo audiovisual
  • Funciones el 24, 25, 26 y 27 de septiembre de 2020, 2 p.m. y 8 p.m.; entradas disponibles en https://boleteria.teatromelico.go.cr/

San José, 21 de septiembre de 2020. En septiembre 2020, la Compañía Nacional de Teatro de Costa Rica (CNT) estrenará el espectáculo teatral de transmisión en línea “La madre que nos parió”, de la directora Paola González; primer montaje completamente pensado para este formato, que realiza la CNT.

La madre que nos parió | Compañía Nacional de Teatro

La producción, que se ejecuta en coproducción con Iberescena, Distrito Carmen y la Agrupación Convocatoria Cerrada (ACC), “es una comedia ácida que incluye tutoriales, influencers y todo lo que nos interpela en esta vida de confinamiento pandémico, mezclado con la fiesta, la necesidad de relacionarnos y sentirnos vivos a través de una historia hilarante, llena de subtextos, pero a la vez divertida”, informó la producción.

“La madre que nos parió” es gestionada por ACC, una agrupación emergente en donde convergen artistas de múltiples bagajes y disciplinas, quienes en 2020 resultaron beneficiados con el fondo Iberescena. Además, se realiza en co-producción con diferentes colectivos e instancias en El Salvador, Panamá y España.

El proyecto originalmente se concibió como un performance intermedial en vivo, que mezcla movimiento, sonido, audiovisuales y juegos interactivos con el espectador, mediante redes sociales. El proceso de creación ha sido intervenido y mediado a través de los medios digitales, por el contexto de la pandemia del COVID19 y las medidas sanitarias de distanciamiento social dictadas en cada uno de los países participantes, hasta lograr una puesta en escena completamente virtual.

“La puesta ‘La madre que nos parió’, es el resultado del trabajo de un equipo de casi 40 personas en torno a un proyecto con un modo de operación que estaba orientado a la verticalidad y no a la tradicional jerarquía horizontal con que nos movemos en las artes y casi todas las esferas de la vida. Ha representado un proceso fascinante, amoroso, de muchos encuentros y desencuentros, pero finalmente, el experimento más importante es que otras formas de relacionarnos y tomar decisiones son posibles, aún con personas tan diferentes, de diferentes experiencias en sus disciplinas, en cuatro países y dos continentes diferentes”, expresó Paola González, directora de la obra.

La producción cuenta con participación especial de Miss Ex, la reina del electroguarritrop, una performer radicada en Barcelona, España, que interviene en la producción con su música y su propuesta audiovisual.

“La madre que nos parió” es dirigida por Paola González Vargas; cuenta con las actuaciones de Gabriel Araya, Natalia Boza y Melissa Rodriguez, todos egresados de la Escuela de Arte Escénico de la Universidad Nacional.

La producción cuenta además con el apoyo de Elizabeth Argüello en el diseño gráfico; Gustavo Abarca en la creación audiovisual; David Budowski en el diseño de iluminación y dirección de fotografía; Gloriela Rodríguez y Miss Ex en la composición musical; Nea en las mezclas de Miss ex; Luis Paulino Salas en creación audiovisual; Jorge y José Morales en edición; Daniela Valverde en vestuario; Isela Valerio en asistencia de dirección; Gloriana Ramírez en comunicación y estrategia digital; Erika Pril y Roberto Cardona en co-producción en El Salvador; Maybe Enríquez y Jairo Pérez en co-producción en Panamá; y Carolina Torres Topaga en co-producción en España.

¿Cómo adquirir boletos y desde qué plataforma disfrutar el espectáculo?

Las transmisiones de “La madre que nos parió” se ofrecerán los días 24, 25, 26 y 27 de septiembre de 2020, a las 2 p.m. y 8 p.m. (hora de Costa Rica).

Las entradas se pueden adquirir en el sitio https://boleteria.teatromelico.go.cr/ con un costo de ¢2.000 colones o $4 dólares. Una vez adquirido el boleto, el usuario recibirá un correo electrónico con el enlace al sitio desde el cual puede disfrutar la transmisión del espectáculo. Para más información, puede comunicarse al correo electrónico: acc.escenica@gmail.com

Producción y fotografías – “La madre que nos parió” / Compañía Nacional de Teatro

Reproducción y adaptación - Oficina de Prensa - MCJ / Consecutivo 295 / FEM / 21-09-2020

LMQNP

Acciones:

Descargar

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Pobres ricas
    27 de Febrero 2021

    Teatro: Pobres ricas | Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer

    Obra de Teatro en coordinación con Sala Teatro Occidente y Asociación de Desarrollo de Alfaro.

     

     

     

    Teatro
    Ver evento
Logo

Teléfono: (506) 2255 3190 Dirección: Edificio CENAC Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15 San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Préstamo de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Cultura
  • Archivo Nacional de Costa Rica
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Dirección General del Archivo Nacional
Ministerio de Cultura y Juventud 2021
Todos los derechos reservados