Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

“Los Tres Encantos”: musical le adentrará en leyendas, tradiciones y música de Costa Rica

25 de Septiembre 2023 Costa Rica Consecutivo 241
“Los tres encantos” es una historia que reúne varios de los personajes de los cuentos de mi tía Panchita y los ubica entre los pueblos de Escazú, Aserrí y Acosta; una obra mágica que repasará las leyendas tradiciones y la música costarricense.
  • Teatro Nacional de Costa Rica ofrecerá el musical “Los tres encantos”; dirección Miguel Mejía y Gerardo Cruz; música original de Fabián Arroyo
Teatro Nacional de Costa Rica ofrecerá el musical “Los tres encantos”; dirección Miguel Mejía y Gerardo Cruz; música original de Fabián Arroyo

San José, 25 de septiembre de 2023. “Los tres encantos” es una historia que reúne varios de los personajes de los cuentos de mi tía Panchita y los ubica entre los pueblos de Escazú, Aserrí y Acosta; una obra mágica que repasará las leyendas tradiciones y la música costarricense.

Este espectáculo se ofrecerá en el Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR), bajo la dirección de Miguel Mejía y Gerardo Cruz, con música original de Fabián Arroyo. Las funciones será el sábado 30 de septiembre y dom

ingo 1 de octubre, a las 5 p.m., en el TNCR.

“Nuevamente el Teatro Nacional presenta una historia muy costarricense, contada de una manera atractiva para que sea disfrutada por los más pequeños de la casa. Los cuentos de mi tía Panchita han estado, de una u otra forma, en la memoria colectiva de los costarricenses; desde muy pequeños escuchábamos esas historias que han pasado de generación en generación y precisamente este espectáculo nos permitirá adentrarnos en esos relatos muy ticos, adornados con coreografías y música original, interpretada con voces de gran calidad artística”, comentó Karina Salguero Moya, directora general del Teatro Nacional.

Gerardo Cruz y Migue Mejía, los directores y creadores de este musical, siempre han estado dispuestos a que su obra cambie y mejore. No creen en lo estático de un montaje; por el contrario, ellos creen en que seguirá creciendo y evolucionando.

Teatro Nacional de Costa Rica ofrecerá el musical “Los tres encantos”; dirección Miguel Mejía y Gerardo Cruz; música original de Fabián Arroyo

“Durante la primera temporada de ‘Los Tres Encantos’, la puesta seguía en proceso de crecimiento. Por ser una obra original, era necesario probar ideas, que para esta segunda temporada lograron mejorarse y pulirse, tanto a nivel de texto, puesta en escena y propuesta escenográfica. El público podrá apreciar una obra con mucha fantasía, nuevas coreografías, esta vez a cargo de Luna González, y nuevos actores y actrices en escena, que aportarán desde su talento y experiencias, una nueva visión de los personajes”, comentó Miguel Mejía, uno de los directores de la puesta en escena.

El elenco de la obra está conformado por 14 artistas en escena. Entre los actores principales se encuentran Melvin Jiménez, Susy Arnáez, Johnny Howell, Karina Lesko, Steven Campos, María (Chochi) Montero, Natalia Vargas y Tatiana Sánchez.

Las entradas tienen un valor general de ₡8.000 colones; estudiantes con carné y adultos mayores, ₡5.500 colones. Se pueden adquirir en el sitio web https://www.teatronacional.go.cr y en la boletería física del TNCR.

Producción – Teatro Nacional de Costa Rica

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 241 / FEM / 25-09-2023

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • tpms
    18 de Mayo 2025

    Teatro Negro de Praga “Magia en la oscuridad” |Teatro Popular Melico Salazar


    Una experiencia visual inolvidable donde luces, sombras y color crean un mundo mágico sin palabras. Un espectáculo internacional para toda la familia.
    Produce: Interamericana de Producciones

    Todo público

    Teatro
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados