Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Marcan ruta para impulsar a emprendedores del sector artístico, creativo y cultural

8 de Julio 2020 Costa Rica Consecutivo 223
El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) trabaja de forma interinstitucional a través de capacitación, financiamiento y acompañamiento técnico y estratégico, para apoyar a emprendedores del sector artístico, creativo y cultural, afectados por la emergencia nacional.
  • Programas de financiamiento, transformación digital, gestión empresarial, comercialización regional, entre las iniciativas que se impulsan.
  • Para las zonas más alejadas del país, se pone a disposición una serie de cursos virtuales como finanzas, comercio electrónico, redes sociales para pymes, fijación de precios y etiquetado de productos.
  • “Nos hemos dado a la tarea de acelerar una serie de posibilidades como institución para enfrentar esta coyuntura con todas las herramientas posibles que el Estado provee”, afirmó la ministra de Cultura y Juventud.

San José, 08 de julio de 2020. El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) trabaja de forma interinstitucional a través de capacitación, financiamiento y acompañamiento técnico y estratégico, para apoyar a emprendedores del sector artístico, creativo y cultural, afectados por la emergencia nacional.

Fotografía: Dirección de Cultura, MCJ

“Los sectores artísticos y culturales del país han sido de los más golpeados en esta crisis de salud. Son sin duda, también, de los más creativos e innovadores. Nos hemos dado a la tarea de acelerar una serie de posibilidades como institución para enfrentar esta coyuntura con todas las herramientas posibles que el Estado provee”, detalló la ministra de la cartera, Sylvie Durán.

Detalló que lo que se busca es un impulso al desarrollo de la industria creativa y cultural costarricense, que favorezca el surgimiento de pymes y el fortalecimiento de las ya existentes, brindando condiciones para mejorar su competitividad en el mercado nacional e internacional, tomando en consideración las particularidades del sector.

Agregó que el apoyo económico, el financiamiento, la capacitación, la gestión interinstitucional, la búsqueda de socios públicos y privados, y nuevos mercados, han sido y serán parte de los esfuerzos de gestión para ofrecer soporte a las iniciativas del sector, sean emprendimientos sociales o dirigidos al mercado, mipymes u otras.

Como parte de las acciones, recientemente el Ministerio de Cultura y Juventud y el Banco Nacional anunciaron una alianza enfocada en capacitación virtual, facilidades de financiamiento, comercio electrónico, educación financiera y el programa transformando comunidades

Fotografía: Centro de Producción Artística y Cultural, MCJ

La jerarca destacó, y agradeció, el apoyo de los ministerios de Economía Industria y Comercio, de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, el Sistema Banca para el Desarrollo, el Instituto Nacional de Aprendizaje, el Instituto Costarricense de Turismo, la Universidad de Costa Rica, el Banco Nacional de Costa Rica, el Banco Popular, entre otros actores, por dar soporte al sector en estos momentos.

El presidente de la República, Carlos Alvarado, agradeció a las instituciones que se han involucrado para apoyar al sector cultural y a las personas emprendedoras que dependen de esta área. “Son tiempos complejos pero saldremos adelante con dedicación. Nuestro compromiso como Gobierno es darles todo el acompañamiento que esté en nuestras manos para apoyarlos”, manifestó. 

A continuación, el detalle de los diversos esfuerzos interinstitucionales que se llevan a cabo:

En ejecución

Estrategia Nacional Costa Rica Creativa y Cultural 2020-2030. Establece la creación de una Mesa Nacional de Coordinación y Seguimiento, así como la creación de cuatro Mesas Ejecutivas Sectoriales; una por cada segmento poblacional contemplado: Audiovisual e Industrias TICS, Artes Escénicas y Música, Artes Visuales e Identidad Territorial. La Mesa de Artes Escénicas ya fue instalada, el pasado 1 de julio, fecha en que tuvo su primera sesión, en la que participaron más de 40 representantes de asociaciones, academias, cámaras y organizaciones del sector. En próximos días quedarán instaladas la demás. Más información en: https://tinyurl.com/y7aj6bpz

Programa de Financiamiento para el Emprendimiento Creativo y Cultural. Los sectores artístico y cultural contarán, entre otros rubros, con ¢500 millones del Programa de Primer Impacto del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), con el fin de apoyar en la reactivación e impulso de sus emprendimientos.

Fotografía: Centro de Producción Artística y Cultural, MCJ

Los recursos que gestiona el Banco Popular, permitirán a los beneficiarios disponer de créditos para capital de trabajo, con los cuales mantener las operaciones mínimas necesarias durante el período de mayor impacto de la crisis. Para conocer más detalles sobre el financiamiento, dirigirse al Banco Popular o escribir al correo: drojas@bp.fi.cr Más información en: https://tinyurl.com/y83qwlx6

CREA-C, programa para potenciar emprendimientos basados en identidad cultural en zonas rurales. Consiste en la formación de consorcios, mediante la alianza entre varias empresas de la misma región, para ofrecer sus productos o servicios de manera conjunta, apoyándose entre sí, para agregar valor al público consumidor que visita el territorio. Participan: la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE-UCR), la UCR, el SBD, MEIC y el MCJ. Más información en: https://tinyurl.com/y8w2quq4

Alianza con el Banco Nacional de Costa Rica. Este mes de julio, el Ministerio de Cultura y Juventud estableció una alianza con el Banco Nacional, que permitirá el acompañamiento a los sectores creativos y culturales del país en capacitación virtual, facilidades de financiamiento, comercio electrónico y educación financiera.

Eje Emprender del Parque La Libertad. Se trabaja de cerca con la persona emprendedora, para enseñarle a desarrollar capacidades y habilidades que pueden poner en marcha. Además, para zonas más alejadas del país, se pone a disposición una serie de cursos virtuales enfocados en finanzas, comercio electrónico, gestión de proyectos, redes sociales para pymes, fijación de precios y etiquetado de productos entre otros. Puede acceder a estos cursos virtuales mediante la página: www.parquelalibertad.org

“Transformación Digital para Negocios Culturales y Creativos”, programa de Capacitación con INCAE Business School. Tiene como objetivo brindar formación y mentoría básica para la especificación, comercialización y entrega de productos y servicios artísticos y culturales a través de medios digitales. La primera edición del programa fue de rápida respuesta a la crisis del COVID-19 y tuvo como objetivo fundamental que cada participante estableciera un portafolio de productos o servicios a ser comercializados en el corto plazo, mediante la nueva plataforma de comercio electrónico de Correos de Costa Rica. Esta primera edición fue ejecutada entre junio y julio del presente año; se espera que pronto se pueda realizar la convocatoria para la segunda edición.

En proceso

Programa de Acompañamiento y Gestión Empresarial generado por el MCJ, MEIC e INA, como parte de la “Estrategia Nacional Costa Rica Creativa y Cultural 2020-2030”. Se avanza en la definición de este programa de apoyo con la finalidad de promover esquemas de capacitación y formación, dirigida a la promoción de los emprendimientos culturales con base en los propios requerimientos y particularidades del sector, tomando en cuenta que sus emprendimientos no responden a la misma lógica que otro tipo de emprendimientos.

Sello Costa Rica Artesanal. Iniciativa liderada por el MEIC, el MCJ, el ICT y el INA, diseñada para posicionar la artesanía costarricense, garantizando al consumidor nacional y extranjero: origen, identidad, calidad, diseño y cuidado del medioambiente.

Programa ICT Capacita con MCJ. Programa de charlas y paneles, dirigido a personas e instituciones que trabajan con emprendimientos culturales y para los propios emprendedores en temas de identidad, patrimonio cultural inmaterial, turismo cultural, cocina tradicional y artesanía.

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 223 / FEM / 08-07-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados