Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • La Cultuteca
    • SIRACUJ
    • SiCultura
    • Becas y fondos concursables
    • Préstamo de Instalaciones
    • Cooperación Internacional
    • Estrategia Nacional de Educación Financiera
    • Premios Nacionales de Cultura
    • Ganadores de Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Transparencia
    • Consulta SICOP
    • Consulta Ciudadana
    • Contraloría de Servicios
    • Administración 2018-2022
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Noticias
  4. Más de 70 mil personas disfrutaron la fiesta literaria de la XX Edición de la Feria Internacional del Libro

Más de 70 mil personas disfrutaron la fiesta literaria de la XX Edición de la Feria Internacional del Libro

20 de Mayo 2019 SAN JOSÉ Consecutivo 171-2019
La fiesta literaria que contó con la presencia de grandes expositores de diferentes países y en la cual participaron más de 70 mil personas y tuvo más de 200 actividades como conversatorios, talleres, recitales y presentaciones de libros, entre otros, finalizó este domingo.
  • Este año la FILCR contó con la participación de Centroamérica Cuenta como invitado de honor
  • Más de 900 estudiantes fueron invitados a las diferentes actividades organizadas por la FILCR 2019
  • FILCR 2020 tendrá a Colombia como país invitado de honor
FILCR

San José, 20 de mayo del 2019. La fiesta literaria que contó con la presencia de grandes expositores de diferentes países y en la cual participaron más de 70 mil personas y tuvo más de 200 actividades como conversatorios, talleres, recitales y presentaciones de libros, entre otros, finalizó este domingo.

Durante diez días niños, jóvenes y adultos provenientes de diferentes partes del país recorrieron los pasillos de la Antigua Aduana que se llenaron de diferentes espacios de venta de libros para todos los gustos y de actividades literarias de parte de expositores nacionales e internacionales. Cabe destacar que este año se tuvo la participación de Centroamérica Cuenta como invitado de honor.

La Feria Internacional del Libro (FILCR), tuvo entre sus objetivos ofrecer mejores condiciones al sector artístico literario, por eso ofreció una amplia programación y oferta literaria. En la Nave de Ladrillo participaron alrededor de 60 expositores entre los que destacaron casas editoriales, colectivos y librerías; la Casa del Cuño albergó un total de 30 expositores entre editoriales, librerías de libros nuevos y usados, colectivos de escritores independientes, fundaciones y distribuidores.

“Es la sexta vez que participamos en la Feria del Libro y en esta edición interactuamos con un número importante de personas, definitivamente es un espacio que funciona como vitrina para que nos conozcan. Además, tuvimos mucha oferta atractiva que significó una gran experiencia para los que les gusta leer”, manifestó Andrea Mickus de Librería Duluoz.

Karla Acuña, booktuber, explicó: “Mi experiencia como participante en varias actividades de la FILCR 2019 ha sido bastante enriquecedora, recibimos mucho apoyo del Ministerio de Cultura y Juventud y de Centroamérica Cuenta, para poder acercarnos a la esencia de los escritores. Asistimos a muchos talleres, conversatorios y otras actividades que nos sirvieron para conocer de literatura latinoamericana, de autores y de otras ferias de libros. Además, tuvimos la oportunidad de conocer grandes proyectos de fomento a la lectura y nos sentimos inmensamente agradecidos por el apoyo brindado, tanto para nosotros, como para la juventud en general”.

Los protagonistas de estas actividades sin duda fueron todos los amantes de los libros quienes acudieron a la Antigua Aduana, a continuación, algunos testimonios y experiencias;

“Fue grandioso venir en busca de libros y poder encontrarme a muchos escritores reconocidos, sus conversatorios y otras actividades a las que asistí me inspiraron, me guiaron en busca de nuevos conocimientos, me sumergieron en mundos diferentes y me hicieron disfrutar la literatura desde otra perspectiva”, indicó Lorena de la Garza, quien visitó la FILCR 2019 con sus dos jóvenes hijos. 

Alicia Barrantes y su madre María Barrantes, de 83 años, son vecinas de la zona y aseguran que todos los años esperan ansiosas la FIL: “Venimos casi todos los días a ver qué actividades hay. Además, a mi mamá le gusta leer y le vengo a comprar clásicos, que son los que le encantan. A nosotros nos inculcaron la lectura desde pequeños y los libros eran incluso los regalos más preciados en las fiestas navideñas, por eso le Feria es un evento muy esperado en mi familia”, comentó Alicia.

Los niños también fueron protagonistas en estos días donde el mundo de la ficción y la fantasía tomó la Antigua Aduana. Con el objetivo de fomentar en ellos el amor por los libros, más de 900 menores fueron invitados a las diferentes actividades organizadas por la FILCR 2019, de los cuales alrededor de 500 llegaron provenientes de Isla Chira, Costa de Pájaros y Chomes.

Bianca Daniela Arce, joven escritora de tan solo 8 años llegó desde Quepos con el único fin de conocer al escritor Carlos Rubio. La niña lee desde los 2 años y se ha dedicado a escribir cuentos, uno de ellos es “El perico feliz”. Durante su recorrido se reunió con escritores costarricenses que le dieron diversos consejos y la motivaron a seguir escribiendo. “Estoy muy contenta e ilusionada por estar aquí y conocer tantos escritores”, indicó Bianca Daniela.

FIL 2020 tendrá a Colombia como invitado de honor

La Feria Internacional del Libro 2020, se realizará en agosto, y tendrá entre sus temas la unión entre educación, ciencia y literatura, con Colombia como país invitado.

Colombia, será el país invitado de honor por sus aportes en la literatura a través del tiempo, desempeño de su sector editorial, su experiencia en gestión cultural, periodismo, política de bibliotecas y promoción de la lectura, así como, en descentralización institucional y sus políticas de proximidad.

La Feria Internacional del Libro de Costa Rica es una co-producción entre la Cámara Costarricense del Libro y el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ).

Producción y fotos - Centro de Producción Artística y Cultural, CPAC

Reproducción y adaptación - Oficina de Prensa - MCJ / Consecutivo 171 / ggu/ 20-05-2019

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3190 Dirección: Edificio CENAC Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15 San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Préstamo de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2023
Todos los derechos reservados