Ministerio de Cultura y Juventud informa a la opinión pública sobre ajustes en su administración
San José, 16 de mayo de 2023. El Ministerio de Cultura y Juventud durante el primer año de gestión de la ministra, Nayuribe Guadamuz Rosales, ha experimentado cambios que procuran fortalecer la gestión ministerial para impulsar el desarrollo cultural del país a través de sus programas y actividades culturales. Para concretarlo, se requiere de directores que se ajusten a los cambios que proponen los tiempos actuales.

De cara al segundo año de gestión, y luego de un análisis integral, de la mano con directores y directoras, se debe redireccionar la visión y la gestión del ministerio, por lo cual se requiere de personal que se sume a estos propósitos. Asimismo, se hace necesario identificar otros perfiles para dar cumplimiento a los objetivos trazados.
Los directores salientes -Archivo Nacional de Costa Rica, Centro de Producción Artística y Cultural, Dirección de Gestión Sociocultural y Centro Nacional de la Música-, ocupaban puestos de confianza y, por lo tanto, el jerarca de turno tiene potestad de generar los movimientos que se requieran para optimizar su gestión.
“En el ejercicio de mi cargo como ministra de Cultura y Juventud, y con las responsabilidades que me competen en dicho puesto, he tenido que realizar cambios, siempre con la mirada puesta en el norte que tenemos establecido: acceso democrático y descentralizado de la oferta cultural del país, apoyo para emprendimientos del sector creativo y cultural, así como fomentar la participación de las personas jóvenes en procesos sociales, económicos, políticos, ambientales y culturales”, expresó Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud.
En consecuencia, la Administración debe actuar de manera oportuna, implementando cambios en los procesos, procedimientos e incluso en equipos de trabajo, con la finalidad de brindar un servicio de calidad con resultados de valor público.
“En cuanto a los recientes cambios en direcciones, dicha gestión obedeció específicamente a lo señalado anteriormente. Por tanto, conviene destacar que esta situación no afecta las operaciones administrativas ni los proyectos sustantivos, mismos que continúan desarrollándose de forma continua con los equipos de trabajo de cada área”, agregó Guadamuz.
Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 107 / FEM-IRG / 16-05-2023