Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Murciélagos, aves y mariposas capturan las bellezas de la Virgen de Sarapiquí

24 de Mayo 2019 SAN JOSÉ Consecutivo 178-2019
Las bellezas y diversidad de la Reserva Biológica Tirimbina, ubicada en la Virgen de Sarapiquí en Heredia, llenarán los rincones de la Sala Casas de los Comandantes del Museo Nacional de Costa Rica (MNCR).

Se trata de una muestra gráfica de 27 fotografías en formato mediano de mariposas, murciélagos y aves, titulada “Alas de Sarapiquí”, del fotógrafo Emmanuel Rojas Valerio, que estará disponible del 24 de mayo hasta el 21 de julio del 2019.
  • Exposición de 27 fotografías estará disponible en la Sala Casas de los Comandantes del Museo Nacional de Costa Rica
Mariposas

San José, 23 de mayo de 2019. Las bellezas y diversidad de la Reserva Biológica Tirimbina, ubicada en la Virgen de Sarapiquí en Heredia, llenarán los rincones de la Sala Casas de los Comandantes del Museo Nacional de Costa Rica (MNCR).

Se trata de una muestra gráfica de 27 fotografías en formato mediano de mariposas, murciélagos y aves, titulada “Alas de Sarapiquí”, del fotógrafo Emmanuel Rojas Valerio, que estará disponible del 24 de mayo hasta el 21 de julio del 2019.

“Con esta exhibición deseamos reflejar también las décadas de esfuerzos de investigación para generar información científica valiosa sobre estos grupos, la cual se ha transmitido por muchos años al público nacional e internacional mediante las fotografías de Emmanuel y, a través, de los programas de Educación Ambiental y de Ecoturismo en Tirimbina” expresó Branko Hilje, director académico de la Reserva Biológica Tirimbina.

Mediante este recorrido fotográfico el público observará la diversidad presente en la Reserva Biológica Tirimbina, enfocada en los tres grupos de animales más estudiados en la reserva: mariposas, murciélagos y aves.

“A su vez, utilizamos el ejemplo de la vida de Emmanuel para mostrar cómo el conocimiento puede llegar a transformar nuestras vidas y darnos alas para avanzar hacia nuestras metas” agregó Mariela García, encargada de educación ambiental en Reserva Biológica Tirimbina.

Además, la exhibición representa el trabajo que ha realizado por mucho tiempo Emmanuel Rojas Valerio, en el Departamento Académico de Tirimbina, donde se documentan muchos de sus hallazgos y observaciones mediante fotografías.

Mariposas

Rojas posee mucha experiencia fotografiando la naturaleza, su trabajo es material de divulgación de Tirimbina y su historia personal refleja el cambio que esta organización quiere promover para incentivar la conservación de nuestros recursos naturales.

La vida de este fotógrafo fue “transformada” por el conocimiento que otros le transmitieron, de alguien que atrapaba aves para venderlas; a un biólogo empírico, amante de la naturaleza y conservacionista.

Hoy, este hombre de 39 años, difunde el conocimiento que genera con sus investigaciones, a las comunidades mediante sus fotografías y la difusión que se les da en el programa de educación ambiental escolar de Tirimbina.

  • Exposición fotográfica: “Alas de Sarapiquí”.
  • Hasta el 21 de julio del 2019.
  • Sala Casas de los Comandantes del Museo Nacional.

Producción y fotos: Museo Nacional de Costa Rica

Reproducción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 178 / GGU / 23-05-2019

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Exposición
    28 de Noviembre 2024 - 4 de Diciembre 2025

    Exposición Modularis, abierto de cerámica | Museo Rafael Calderón Guardia

    La exposición estará abierta del 28 de noviembre al 04 de enero del 2025

    Más de 50 piezas estarán expuestas a partir del jueves 28 de noviembre a las 6: 30 p.m.

    Museos
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados