Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Museo de Arte Costarricense inaugura cuarta edición del Salón Nacional de Artes Visuales

24 de Mayo 2023 Museo de Arte Costarricense Consecutivo 119
Promover y celebrar el talento artístico costarricense es el propósito del Salón Nacional de Artes Visuales 2023, muestra que abrirá el Museo de Arte Costarricense en sus instalaciones, y que se presenta al público en su cuarta edición.
  • MAC presentará 48 obras seleccionadas, en las que participan 38 artistas
  • Exposición abre al público el jueves 25 de mayo, a las 7 p.m., en instalaciones del MAC, en La Sabana
Exposición abre al público el jueves 25 de mayo, a las 7 p.m., en instalaciones del MAC, en La Sabana

San José, 24 de mayo de 2023. Promover y celebrar el talento artístico costarricense es el propósito del Salón Nacional de Artes Visuales 2023, muestra que abrirá el Museo de Arte Costarricense (MAC) en sus instalaciones, y que se presenta al público en su cuarta edición.

Esta iniciativa continúa gracias al legado de los Salones Nacionales de Artes Plásticas, los cuales se realizaron en el país entre 1972 y 1993, reafirmando el compromiso con la valorización y visibilización de las prácticas artísticas actuales.

El Salón Nacional de Artes Visuales 2023 busca facilitar un espacio de reconocimiento para las expresiones artísticas contemporáneas, al tiempo que brinda la oportunidad de tener una visión más global de la producción artística nacional, en el campo de las artes visuales.

La exposición se inaugura el jueves 25 de mayo, a las 7 p.m., en instalaciones del Museo de Arte Costarricense, ubicado en el Parque Metropolitano La Sabana. La muestra se mantendrá abierta al público de martes a domingo, de 9 a.m. a 4 p.m., con entrada gratuita.

Salón Nacional de Artes Visuales 2023. Para esta edición, la selección de obras estuvo a cargo de un jurado conformado por: María José Chavarría, curadora del MAC; Rubén Jerez, académico de la Universidad de Costa Rica y José Daniel Picado, curador jefe del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo. Los mismos fueron elegidos por su experiencia y conocimientos en el campo de las artes visuales, para garantizar una búsqueda de obras de alta calidad, en donde se destaque la diversidad y la creatividad de las artes visuales.

En su proceso de convocatoria para la edición 2023, el MAC recibió 188 postulaciones para ser valoradas. Finalmente, la muestra expondrá 48 obras seleccionadas, de 38 artistas.

Exposición abre al público el jueves 25 de mayo, a las 7 p.m., en instalaciones del MAC, en La Sabana

“Es un momento en el que convergen fórmulas tradicionales, modernas, contemporáneas e híbridas en la creación y conceptualización de las artes visuales; nuestro objetivo es fomentar la diversidad y la inclusión”, comentó la curadora del MAC, María José Chavarría. 

Según informó el MAC, a diferencia de la división por técnicas que solía ser aplicada en los Salones Nacionales anteriores, este 2023 el evento abarcará tres categorías principales: bidimensional, tridimensional, y otros medios, bajo la línea de trabajo de ediciones anteriores. “Esta visión es una propuesta más integradora, la cual se adapta de manera más amplia a la producción artística actual”, recalcó Chavarría. 

Es importante destacar que, a partir de la edición anterior, este es un espacio abierto a la participación y cuenta con un reglamento establecido por el Decreto Ejecutivo N°43132-C, el cual permite que este certamen se realice de manera bianual bajo la organización del MAC.

Para visitas de distintos grupos organizados, el Departamento de Educación del MAC ofrece recorridos y talleres gratuitos, en donde se puede visitar esta y otras exposiciones disponibles. Para más información, escribir al correo electrónico: coordinacion.educacion@mac.go.cr

Producción – Museo de Arte Costarricense
Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 119 / PS / 24-05-2023
 

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados