Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • La Cultuteca
    • SIRACUJ
    • SiCultura
    • Becas y fondos concursables
    • Préstamo de Instalaciones
    • Cooperación Internacional
    • Estrategia Nacional de Educación Financiera
    • Premios Nacionales de Cultura
    • Ganadores de Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Transparencia
    • Consulta SICOP
    • Consulta Ciudadana
    • Contraloría de Servicios
    • Administración 2018-2022
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Noticias
  4. Museo Nacional de Costa Rica repatría 33 piezas precolombinas provenientes de Estados Unidos

Museo Nacional de Costa Rica repatría 33 piezas precolombinas provenientes de Estados Unidos

9 de Enero 2023 Museo Nacional de Costa Rica Consecutivo 364
33 piezas precolombinas de cerámica fueron traídas a Costa Rica y devueltas al Museo Nacional el pasado martes 13 de diciembre. Se trata de un cargamento que desde hace casi 10 años estaban en una bóveda del Banco BICSA, bajo la custodia del consulado de Costa Rica en Miami a la espera de repatriarlas.
  • Se trata de piezas cerámicas originarias de la región del Caribe Central
  • Se encontraban en custodia del consulado de Costa Rica en Miami
  • Gracias a gestiones de los ministerios de Cultura y Juventud, Relaciones Exteriores y Culto, el INS y la donación de la empresa Ocean Logistics se concretó la repatriación
Gracias a gestiones de los ministerios de Cultura y Juventud, Relaciones Exteriores y Culto, el INS y la donación de la empresa Ocean Logistics se concretó la repatriación

San José, 15 de diciembre de 2022. 33 piezas precolombinas de cerámica fueron traídas a Costa Rica y devueltas al Museo Nacional el pasado martes 13 de diciembre. Se trata de un cargamento que desde hace casi 10 años estaban en una bóveda del Banco BICSA, bajo la custodia del consulado de Costa Rica en Miami a la espera de repatriarlas.

“No fue fácil traerlas, el monto del avalúo era de ₡2.275.000 colones, sobre eso debíamos pagar un seguro y el Museo no tenía contenido presupuestario. Fue gracias a la intervención del Viceministerio administrativo del Ministerio de Cultura y Juventud, la colaboración del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a la donación de transporte del señor Carlos Badilla de la empresa Ocean Logistics y al seguro que cubrió el Instituto Nacional de Seguros (INS), que en este año 2022 se pudieron traer las piezas”, explicó Ifigenia Quintanilla, directora del Museo Nacional.

Olman Solís del MNCR recibe las piezas por parte de Arnoldo Vargas de Ocean Logistics. Fotografía MNCR

Por su parte, Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud, expresó que “la repatriación de estas piezas ha sido un trabajo conjunto entre diferentes entidades, que hemos liderado desde el Viceministerio Administrativo del MCJ, como parte del apoyo al Museo Nacional de Costa Rica. Las piezas son un tesoro invaluable que esperamos que pronto puedan formar parte de las exposiciones que ofrece el museo a la ciudadanía, de modo que podamos conocer sus orígenes, materiales, usos, entre otros aspectos muy relevantes de estos artefactos”.

Antes de lograr esta repatriación, se hizo un intento en el 2020 que, por diversos motivos, no dio resultados. En marzo de este 2022, BICSA cierra sus oficinas y devuelve las piezas al consulado, quienes a través de la ex cónsul Andrea Arroyo y la actual, Patricia Ugalde, realizan todas las gestiones para que las mismas fueran traídas a Costa Rica.

“Repatriar piezas arqueológicas es un proceso que involucra a muchos actores, entre ellos el Ministerio de Relaciones Exteriores, INS, Ministerio de Cultura y Juventud, y en algunos casos, como este, empresas privadas que colaboran con el proceso de embalaje y transporte”, aseguró Olman Solís, jefe del Departamento de Protección del Patrimonio Cultural del Museo Nacional.

El grupo de objetos repatriado está compuesto, principalmente, de pequeñas y medianas vasijas y también de algunos instrumentos musicales, figurillas humanas, incensarios y fragmentos cerámicos. Se estima que tienen una antigüedad de más de 2000 años.

Las piezas fueron identificas por los peritos en arqueología del Museo como provenientes de la región arqueológica Central, sector Caribe.

Ahora estos objetos son parte del patrimonio arqueológico nacional y lo que sigue es registrarlas en las bases de datos del Museo para catalogarlas y estudiarlas. Es posible que algunos de estos objetos sean utilizados en futuras exposiciones. Algo llamativo es que entre el lote repatriado había tres replicas recientes, es decir, objetos muy parecidos a las piezas precolombinas.

Producción – Museo Nacional de Costa Rica

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 364 / FEM / 15-12-2022

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Certamen Salvemos Nuestro Patrimonio Histórico-Arquitectónico 2023
    9 de Diciembre 2022 - 14 de Abril 2023

    Convocatoria al certamen Salvemos Nuestro Patrimonio Histórico-Arquitectónico 2023 | Centro de Patrimonio Cultural

    Certamen Salvemos Nuestro Patrimonio Histórico-Arquitectónico 2023

    ¿Sos arquitecto, ingeniera civil o en construcción? Le invitamos a participar en el #certamen Salvemos Nuestro Patrimonio Histórico-Arquitectónico 2023.

    Patrimonio
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3190 Dirección: Edificio CENAC Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15 San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Préstamo de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2023
Todos los derechos reservados