Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Políticas
    • Directorio
    • Comisiones
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Agenda Cultural
    • Agenda GAM Cultural
    • Próximos eventos
    • Sicultura
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • Becas y fondos concursables
    • Estrategia Nacional de Educación Financiera
    • Cooperación Internacional
    • Ganadores de Premios Nacionales de Cultura
    • Premios Nacionales de Cultura
    • Préstamo de Instalaciones
    • Protocolos subsectoriales COVID19
    • SiCultura
    • SIRACUJ
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Agenda cultural
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Administración 2018-2022
    • Transparencia
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Consulta SICOP
    • Datos abiertos
    • Consulta Ciudadana
    • Medidas Covid-19
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Noticias
  4. Occidente tendrá su propia Feria Hecho Aquí

Occidente tendrá su propia Feria Hecho Aquí

9 de Diciembre 2021 Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer Consecutivo 367
Personas productoras y emprendedoras culturales de la zona de Occidente le brindarán a San Ramón una variada oferta de productos, a través de una feria de productos artesanales, que se realizará el sábado 11 y domingo 12 de diciembre en el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer (CCHJFF), ubicado costado norte de la Parroquia de San Ramón.
  • Diecisiete iniciativas de San Ramón, Palmares y Sarchí, se reunirán para ofrecer su trabajo creativo y original
  • Feria Hecho Aquí Bicentenaria – Occidente, tendrá lugar en el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, el 11 y 12 de diciembre

San José, 09 de diciembre de 2021. Personas productoras y emprendedoras culturales de la zona de Occidente le brindarán a San Ramón una variada oferta de productos, a través de una feria de productos artesanales, que se realizará el sábado 11 y domingo 12 de diciembre en el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer (CCHJFF), ubicado costado norte de la Parroquia de San Ramón.

En la feria participan personas productoras de San Ramón, Palmares y Sarchí, con una gran variedad de productos como canastos de fibras naturales, productos de cerámica, encuadernación, chocolatería, panadería, mermeladas, bebidas, cerámica, hasta productos de cuidado personal, bordados, ropa, joyería, y juguetes de madera y de tela.

La Feria Hecho Aquí Bicentenaria – Occidente estará abierta al público de 10 a.m. a 4 p.m., en el CCHJFF, en San Ramón.

Entre las marcas participantes están: Vitakur, Marango, Dulces Francisco, Bordados doña Zory, Panda Wicked, La Jícara, Chocolates Patty, Elixir de las diosas, Casa de Lobas, Un papel roto, José Varela Canastero, Aguacoatl, Andrea Ruiz Cerámica, Vale Art, Malnus, Stella Macrame´s Art y el colectivo Vamos a sembrar. Diecisiete propuestas que le ofrecerán a la población productos personalizados, elaborados con responsabilidad ambiental y con criterios de desarrollo sostenible y diferenciación.

La feria es organizada por el CCHJFF con el fin de visibilizar propuestas culturales artesanales locales, apoyar el mercado cultural y propiciar el intercambio entre las personas emprendedoras culturales.

Como incentivo para las personas asistentes, se ofrecerá un taller exploratorio de arcilla, el sábado 11 de diciembre, a las 2 p.m. También habrá intercambio de semillas, el domingo 12 de diciembre, de 1 p.m. a 4 p.m., presentaciones musicales y la rifa de una canasta de productos de las emprendedores participantes.

“Desde el CCHJFF promovemos la Feria Hecho Aquí, evento desarrollado por el Ministerio de Cultura y Juventud desde el año 2015, y ahora por primera vez fuera de San José, con enfoque de región, nuestra región de Occidente. La iniciativa se enmarca dentro de las actividades del Bicentenario. Este espacio de pequeña escala es un piloto de espacio ferial comunitario, inspirado en las exitosas experiencias de comercialización de productos culturales que tuvimos en las peñas culturales en el CCHJFF en 2018 y 2019. La mayor cantidad de propuestas invitadas se vinculan a esas experiencias. Además, pretende apoyar a la reactivación económica de parte de nuestro sector, así como para diversificar la oferta cultural, fortalecer el patrimonio y vincular a iniciativas comunes, y con ello aprovechar la época festiva que se avecina”, manifestó Hugo Pineda Villegas, director del CCHJFF.

Producción responsable

Una de las particularidades que caracteriza las distintas propuestas de la Feria Hecho Aquí Occidente, es la preocupación y el aporte que se hace para generar el menor impacto ambiental posible. Entre los productos que el público podrá encontrar se encuentran propuestas artísticas elaboradas con agua de lluvia a partir de la reutilización y recolección de restos de pintura; cosméticos confeccionados a base de productos orgánicos, objetos cerámicos elaborados con arcilla local, serigrafía con pintura de bajo impacto ambiental, entre otras.

Además, existen propuestas dirigidas al rescate y promoción patrimonial, como ropa con diseños inspirados a partir de elementos precolombinos y canastos tejidos a mano con fibras naturales.

De todo un poco

Uno de los objetivos de esta feria es dar a conocer una parte de la variedad de productos que se fabrican en la zona y la variedad de las propuestas.

Según comunicó el CCHJFF, “el contexto actual ha afectado de manera importante a micro y pequeñas empresas y a personas emprendedoras, y parte de las responsabilidades del CCHJFF están enfocadas en la dinamización de estos sectores, con el fin de contribuir a mejorar la situación de la economía. Entre los criterios de la organización de la feria está ofrecer una propuesta variada, productos de calidad y que involucre diversas manifestaciones culturales que pudiera resultar interesante para una amplia variedad de públicos”.

Laura Varela, de Aguacoatl, explicó que “las ferias son espacios sociales y culturales que fomentan el intercambio de saberes, experiencias, y, en esta feria, productos de valor cultural. Estos espacios nutren al sector cultura, fortalecen lazos en la comunidad, animan las identidades y dinamizan la economía local”.

La Feria Hecho Aquí en San José es producida por el Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC) del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), unidad ejecutora de varias de las producciones del MCJ. La versión en Occidente cuenta con el apoyo del CPAC y el MCJ.

Amplia oferta cultural

El CCHJFF complementará su fin de semana cultural con más actividades. Además de la primera Feria Hecho Aquí - Occidente, el sábado 11 de diciembre se presentarán las dos nuevas exposiciones:

  • Certamen nuestras artesanías tradicionales. Edición 200 años de la Independencia de Costa Rica. La muestra consta de más de 30 objetos de las 15 obras artesanales ganadoras del certamen, así como una obra de José Luis Jiménez Villalobos, artesano ramonense que obtuvo mención de honor. El certamen fue organizado por el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural del MCJ.
  • Ritos. Exposición de video danza, que reúne el archivo y material audiovisual de cinco actos performativos desarrollados durante RITUAL, residencia de producción artística gestionada por la plataforma independiente satis.FACTORY. La muestra es el resultado de la implementación de un proyecto seleccionado del Fondo ProArtes 2021, del MCJ.

 

Producción – CCHJFF

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 367 / FEM / 08-12-2021

      

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3190 Dirección: Edificio CENAC Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15 San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Préstamo de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Cultura
  • Archivo Nacional de Costa Rica
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Dirección General del Archivo Nacional
Ministerio de Cultura y Juventud 2022
Todos los derechos reservados