Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Políticas
    • Directorio
    • Comisiones
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Agenda Cultural
    • Agenda GAM Cultural
    • Próximos eventos
    • Sicultura
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • Becas y fondos concursables
    • Estrategia Nacional de Educación Financiera
    • Cooperación Internacional
    • Ganadores de Premios Nacionales de Cultura
    • Premios Nacionales de Cultura
    • Préstamo de Instalaciones
    • Protocolos subsectoriales COVID19
    • SiCultura
    • SIRACUJ
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Agenda cultural
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Administración 2018-2022
    • Transparencia
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Consulta SICOP
    • Datos abiertos
    • Consulta Ciudadana
    • Medidas Covid-19
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Noticias
  4. Orquesta Sinfónica Nacional se presentará con 16 solistas en su Temporada Oficial 2022

Orquesta Sinfónica Nacional se presentará con 16 solistas en su Temporada Oficial 2022

18 de Enero 2022 Teatro Nacional de Costa Rica Consecutivo 010
La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, institución benemérita de la música y la cultura, realizará un total de 20 presentaciones como parte de la Temporada Oficial 2022, en la que participarán 16 solistas invitados de diferentes nacionalidades, interpretes de múltiples instrumentos musicales.
  • Veinte fechas de conciertos a partir de marzo, con músicos de Costa Rica, Estados Unidos, Corea y Alemania
  • Participarán cuatro directores invitados
Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica. Fotografía CNM

San José, 18 de enero de 2022. La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR), institución benemérita de la música y la cultura, realizará un total de 20 presentaciones como parte de la Temporada Oficial 2022, en la que participarán 16 solistas invitados de diferentes nacionalidades, interpretes de múltiples instrumentos musicales.

Entre los solistas invitados destacan los nombres de la violinista estadounidense Rachel Barton Pine, la flautista coreana Jasmine Choi y el pianista alemán Markus Groh, así como los costarricenses: Manuel Matarrita, pianista; Juan Carlos Meza, trompetista; Ivette Ortiz, soprano, y el cuarteto Trombones de Costa Rica, entre otros.  

La OSNCR realizará 10 conciertos dobles, de marzo a diciembre del 2022, en el escenario del Teatro Nacional de Costa Rica, en lo que será la novena temporada consecutiva bajo la batuta del director titular, Carl St. Clair, quien tendrá seis conciertos a su cargo.

Además, se contará con la presencia de los directores invitados John Nelson, de Costa Rica – Estados Unidos; Maximiano Váldes, Chile; Rossen Milanov, Bulgaria, y Mark Laycock, Estados Unidos.

Según informó el Centro Nacional de la Música, para esta temporada se programó una gran cantidad de obras muy apreciadas por el público, como Adagio de Samuel Barber, Sinfonía Nuevo Mundo de Antonín Dvorak, Petrushka 1947 de Ígor Stravinsky, Sinfonía No. 9 de Gustav Mahler, Fantasía coral de Ludwig van Beethoven y Réquiem de Wolfgang Amadeus Mozart; estas dos últimas con la participación del Coro Sinfónico Nacional. Programación completa en este enlace.

“Hemos invitado a una impresionante lista de solistas y directores de renombre, en todo el mundo. Nuestro público podrá disfrutar de la mejor música compuesta por algunos de sus compositores favoritos. Además, estamos muy orgullosos de presentar música de importantes compositores costarricenses y conciertos con solistas nacionales y de nuestra propia orquesta, como lo son Juan Carlos Meza y los integrantes de Trombones de Costa Rica, así como nuestros amigos del Coro Sinfónico Nacional”, explicó Carl St. Clair, director titular.

Música con marca costarricense

La Temporada Oficial 2022 incluirá una importante cantidad de obras de compositores costarricenses como la Obertura Encuentro de Edín Solís, Fantasía sobre tres canciones costarricenses de Vinicio Meza, Pavana de Benjamín Gutiérrez y el Concierto para cuatro trombones y orquesta de Vinicio Meza, donde participará el cuarteto Trombones de Costa Rica como grupo solista.

“Trombones de Costa Rica está sumamente agradecido que la Orquesta Sinfónica Nacional nos haya invitado como solistas, en nuestro 30 aniversario. Nuestro norte siempre ha sido el promover la creación de compositores costarricenses y Latinoamericanos.  El presentarnos con el Concierto para Cuatro Trombones de Vinicio Meza plasma esta visión creativa junto a la máxima institución musical de nuestro país. Entendemos esta será una feliz colaboración que permitirá al público descubrir las múltiples posibilidades de nuestro instrumento”, comentó Luis Fred, integrante de Trombones de Costa Rica.

El concierto inaugural de la Temporada Oficial 2022 se realizará el 4 y 6 de marzo, con el director titular, Carl St. Clair, y el pianista Markus Groh. Se tocará música de Edín Solís, Franz Liszt y Dmitri Shostakovich.

Desde julio del 2021, la OSNCR retomó los conciertos de temporada con público en el Teatro Nacional, luego de 16 meses de realizar presentaciones virtuales debido a la pandemia del Covid-19. 

En los próximos días, el Centro Nacional de la Música anunciará la fecha de venta de boletos para esta temporada, detalles de la boletería, abonos y descuentos para ciudadanos de oro y estudiantes.

Programación completa AQUÍ

Producción – Centro Nacional de la Música

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 010 / FEM / 18-01-2022

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Músicos de la Banda de Guanacaste con chonete y pañuelos
    26 de Mayo 2022

    Concierto Educativo en la Escuela de Barrio "El Capulín" | Banda de Conciertos de Guanacaste

    La Banda de Conciertos de Guanacaste anuncia uno de sus Concierto Educativos en la Escuela de Barrio "El Capulín" con un programa musical muy especial de música infantil.

    Música
    Ver evento
  • Banda de Heredia completa en el auditorio de Aula Magna UCR
    27 de Mayo 2022

    Concierto Educativo en el Liceo de Santa Bárbara | Banda de Conciertos de Heredia

    La Banda de Conciertos de Heredia anuncia su Concierto Educativo en el Liceo de Santa Bárbara de Heredia.

    Ejecutantes:

    Música
    Ver evento
  • Foto de los músicos de Alajuela junto a escultura con el nombre de ALAJUELA
    27 de Mayo 2022

    Concierto Educativo en la escuela María Vargas Rodríguez | Banda de Conciertos de Alajuela

    La Banda de Conciertos de Alajuela anuncia su Concierto Educativo en la escuela  María Vargas Rodríguez, bajo la dirección musical del Maestro Gabriel Campos Ruiz.

    Música
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3190 Dirección: Edificio CENAC Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15 San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Préstamo de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Cultura
  • Archivo Nacional de Costa Rica
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Dirección General del Archivo Nacional
Ministerio de Cultura y Juventud 2022
Todos los derechos reservados