Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Parque La Libertad promueve la participación de mujeres en carreras de ciencia, tecnología, arte y matemáticas

22 de Noviembre 2021 SAN JOSÉ Consecutivo 336-2021
Promover en las niñas y adolescentes competencias socioemocionales que fortalezcan la autodeterminación, el empoderamiento, el liderazgo, así como la permanencia en el sistema educativo y la construcción de su proyecto de vida, es el objetivo del programa de capacitación “Niñas en Tecnología”, que lidera el Parque La Libertad (PLL), con el apoyo del Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica.
  • Programa ha beneficiado a través de cuatro generaciones a 378 niñas
  • Debido a la pandemia por el Covid-19 y apegados a los protocolos sanitarios, lecciones se han ejecutado de manera virtual.

 

San José, 22 de noviembre, 2021. Promover en las niñas y adolescentes competencias socioemocionales que fortalezcan la autodeterminación, el empoderamiento, el liderazgo, así como la permanencia en el sistema educativo y

PLL

la construcción de su proyecto de vida, es el objetivo del programa de capacitación “Niñas en Tecnología”, que lidera el Parque La Libertad (PLL), con el apoyo del Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica. 

En total 164 niñas y 48 mujeres adolescentes se acercaron a las ciencias, la tecnología, las artes y las matemáticas en este 2021. Las participantes, provenientes de ocho centros educativos de Desamparados y uno del cantón de Acosta, desarrollaron conocimientos básicos en programación, electricidad y circuitos electrónicos, lógica matemática y método científico. Asimismo, tuvieron la oportunidad de conversar y conocer la historia de mujeres costarricenses que son importantes referentes en estas áreas. 

“Las disciplinas relacionadas con la innovación, la tecnología y las ciencias son el motor para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde los desafíos de salud, la lucha contra el cambio climático y por supuesto, la equidad de género. Partiendo de esta premisa, en el Parque La Libertad decidimos crear un espacio seguro que les permitiera a mujeres jóvenes y niñas explorar estos lenguajes, derribar estereotipos de género y acercarse a las carreras STEAM, con la convicción de que como mujeres pueden ser participantes activas de cualquier sector productivo de nuestra sociedad”, destacó Gabriela Pereira, gestora de Niñez y Adolescencia del Parque La Libertad.  

“Niñas en Tecnología” utiliza un enfoque educativo donde el juego y la experimentación son la base para promover la creatividad, la curiosidad, el pensamiento crítico y la innovación.  Las adolescentes y las niñas que han integrado durante el 2021 este programa de desarrollo de habilidades, fueron seleccionadas por los centros educativos que forman parte de la Estrategia Nacional de Educación STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería y/o matemáticas, por sus siglas en inglés), del Ministerio de Educación Pública. El equipo técnico que lidera esta estrategia ha sido un aliado fundamental en la implementación del programa.

Según datos de ONU Mujeres, sólo el 35% de las y los estudiantes de carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y/o matemáticas en el mundo son mujeres. Además, solo el 30% de las personas que investigan en esta área son mujeres. 

En Costa Rica, del total de personas graduadas en alguna ingeniería en 2019 solo el 37% fueron mujeres, según datos de la plataforma Hipatia, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT). 

“Como madre considero muy apropiado que desde niña, mi hija y todas las mujeres desarrollen el empoderamiento, el liderazgo y la confianza para crear el convencimiento de que nosotras podemos emprender en carreras que, lastimosamente y por lo general, han sido acreditadas solo a los hombres. Las habilidades que las niñas han desarrollado en este Programa les permite validar sus preferencias y destrezas para que día con día resuelvan problemas y situaciones, sintiéndose dignas de hacer lo que se propongan”, comentó María Umaña, madre de una de las niñas participantes.

“Niñas en Tecnología” se ejecuta desde el 2017 y hasta hoy, el Programa ha beneficiado a través de cuatro generaciones a 378 niñas.  

 

Producción PLL

Fotos con fines ilustrativos

Reproducción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 336 / GGU / 22-11-2021

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados