Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Premios Nacionales de Literatura 2019 ofrecerán conversatorio virtual

22 de Abril 2020 Facebook Consecutivo 123
El COVID19 ha impuesto una nueva forma de interactuar con las demás personas, y los galardonados con Premios Nacionales de Literatura Aquileo J. Echeverría 2019 no escapan a esa realidad inesperada que hoy enfrenta la sociedad. Ante tal situación, los premiados compartirán con su público mediante un conversatorio virtual, que será liberado este jueves 23 de abril, Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor, a las 10 a.m., por el Facebook del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ).
  • Este 23 de abril, Día Internacional del Libro, el público podrá observar el conversatorio en el Facebook del Ministerio de Cultura y Juventud

San José, 22 de abril de 2020. El COVID19 ha impuesto una nueva forma de interactuar con las demás personas, y los galardonados con Premios Nacionales de Literatura Aquileo J. Echeverría 2019 no escapan a esa realidad inesperada que hoy enfrenta la sociedad. Ante tal situación, los premiados compartirán con su público mediante un conversatorio virtual, que será liberado este jueves 23 de abril, Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor, a las 10 a.m., por el Facebook del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ).

Camila Schumacher (centro, blanco), junto con algunas de las protagonistas de los 30 relatos que compila la obra “Atrevidas”. Foto: Anel Kenjekeeva

La actividad es una iniciativa del Colegio de Costa Rica (CRC), instancia del MCJ que se encarga de promover las artes literarias. Precisamente, este conversatorio forma parte de una serie de acciones de fomento a la lectura en celebración del Día Internacional del Libro, que organizó el MCJ, así como otras entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil, principalmente con actividades en plataformas en redes sociales y páginas web.

Álvaro Rojas, coordinador del CRC, informó que el encuentro con los galardonados 2019 de los Premios Nacionales de Literatura 2019 se presenta bajo el nombre “Los Premios Nacionales 2019 hablan de sus obras”, y contará con la participación de los escritores: Guillermo Acuña, Camila Schumacher, Guillermo Fernández, Arabella Salaverry y Bryan Vindas.

“Decidimos hacer el conversatorio de manera virtual, debido a la emergencia sanitaria. La idea es que cada uno de los invitados pueda dar a conocer su obra, que explique de qué trata; además, que nos compartan detalles del proceso creativo en torno a la elaboración de sus libros. Por otra parte, el espacio también permitirá que los invitados externen su perspectiva respecto a la importancia de los Premios Nacionales de Literatura, precisamente como estímulo a la creación literaria”, expresó Álvaro Rojas, coordinador del Colegio de Costa Rica.

¿Quiénes son los galardonados 2019 y por cuáles obras?

A continuación, una reseña elaborada por los jurados de los Premios Nacionales de Literatura Aquileo J. Echeverría 2019:

  • En la categoría de Dramaturgia, se otorgó el galardón a un texto que plantea una honda reflexión acerca del abandono, la agresión y la soledad, mediante un dominio técnico del lenguaje dramático contemporáneo planteado en la obra “La Balada Post Futurista de los Moluscos”, del autor Bryan Vindas.
  • El premio de Poesía se concedió a una obra hecha con un vocabulario rico y preciso, con originalidad y amplios recursos que estimulan la participación del lector mediante un texto en el que conviven la tradición literaria y la cultura popular. Se otorga al libro “Búscame en la palabra”, de la escritora Arabella Salaverry.
  • El premio de Ensayo es para “Déjennos pasar”, del escritor Guillermo Acuña. La obra constituye una aportación genuina y bien razonada sobre el fenómeno de las migraciones.
  • La obra “Atrevidas”, de Camila Schumacher, es la ganadora en la categoría de Cuento. Este volumen de relatos cortos y vívidos, visibilizan las razones por las cuales las mujeres Trans se ven obligadas a ejercer la prostitución. En este texto se recupera con éxito, a través de un lenguaje diáfano y osado, voces habitualmente acalladas.
  • Se concede el premio a Mejor Novela a la obra “El ojo del mundo”, del escritor Guillermo Fernández. Esta novela sigue un fino hilo narrativo, profuso en los detalles esenciales sin perderse en lo tangencial y denuncia la falta de empatía implícita cuando la miseria humana es convertida en espectáculo.

Fotografía: Camila Schumacher (centro, blanco), junto con algunas de las protagonistas de los 30 relatos que compila la obra “Atrevidas”. Schumacher escribió su libro después de entrevistar a 50 mujeres y de trabajar cuatro años para la Asociación Transvida. Crédito: Anel Kenjekeeva

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 123 / FEM / 22-04-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados