Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Políticas
    • Directorio
    • Comisiones
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Agenda Cultural
    • Agenda GAM Cultural
    • Próximos eventos
    • Sicultura
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • Becas y fondos concursables
    • Estrategia Nacional de Educación Financiera
    • Cooperación Internacional
    • Ganadores de Premios Nacionales de Cultura
    • Premios Nacionales de Cultura
    • Préstamo de Instalaciones
    • Protocolos subsectoriales COVID19
    • SiCultura
    • SIRACUJ
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Agenda cultural
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Administración 2018-2022
    • Transparencia
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Consulta SICOP
    • Datos abiertos
    • Consulta Ciudadana
    • Medidas Covid-19
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Noticias
  4. Recordarán legado de Chavela Vargas con exposición fotográfica

Recordarán legado de Chavela Vargas con exposición fotográfica

29 de Mayo 2019 San Ramón, Alajuela Consecutivo 191-2019
“El Canto del Alma”, es el nombre de la selección fotográfica, que transmite la poderosa personalidad de la artista Chavela Vargas.

San José, 29 de mayo de 2019. “El  Canto  del  Alma”, es el nombre de la  selección  fotográfica, que transmite la poderosa personalidad de la artista Chavela Vargas.

La curaduría fue realizada por Laura Cardona Valencia (México) y Rafael Ángel Venegas Arias (Costa Rica).

Este personaje nació en Costa Rica hace 100 años, por ello el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer (CCHJFF), recuerda su legado con esta exposición fotográfica que estará disponible al público a partir del 1 de junio.

La exhibición se realizó en el marco del Festival Internacional de las artes 2018, gracias  a  la  iniciativa  del  Ministerio  de  Cultura  y  Juventud  de  Costa  Rica,  en colaboración con Tantaka Ideas  &  Cultura,  la  Fundación  Chavela Vargas  (MEX), la  Agencia  Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo  (AMEXCID), el Instituto México en Costa Rica y Discos Corazón.

La muestra gráfica estará abierta al público hasta el 22 de junio, en la galería ubicada en la primera planta del edificio del CCHJFF. Además de las fotografías, se incorporará música de la artista costarricense, nacionalizada mexicana.

Como parte de la actividad de apertura el 1 de junio, se llevará a cabo una visita guiada a cargo del arquitecto Rafael Venegas, co curador de la muestra, a partir de las  4 de la tarde.

Isabel Vargas Lizano nació el 17 de abril de 1919, en San Joaquín de Flores, Heredia; migró a México, donde se estableció de forma definitiva a los 20 años de edad buscando aceptación en la música.

“Chavela”, como le llamaban, mantuvo una lucha contra el maltrato de los hombres y hasta muy entrada en edad aceptó su orientación sexual. Esta exposición la muestra como mujer fuerte, como chamana, como amante.   

La exhibición estará abierta al público de martes a sábado de 10 a.m. a 6 p.m. y la entrada es gratuita.

  • Exposición fotográfica “El Canto del Alma”
  • Sábado 1 de junio, 4 p.m.
  • Horario: de martes a sábado de 10 a.m. a 6 p.m.
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer

Producción y foto: Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer

Reproducción  - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 191 / GGU / 29-05-2019

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Afiche de exposición Lo documentado. Disponible en salas 2 y 3 del MADC
    17 de Marzo 2022 - 18 de Junio 2022

    Exposición: Lo documentado | Museo de Arte y Diseño Contemporáneo

    Lo documentado es una exposición que busca mostrar  la memoria histórica del MADC por medio de documentos que forman parte del  patrimonio del Museo.

    Artes Visuales
    Ver evento
  • Lorna
    17 de Mayo 2022 - 17 de Julio 2022

    Exposición «Perdiéndome» por Lorna Loriane | Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

    El envejecimiento, como fenómeno, forma parte natural de la vida y trae consigo múltiples cambios para quién lo atraviesa, ya sean morfológicos, funcionales y psicológicos; los cuales generan consecuencias económicas, sociales

    Artes Visuales
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3190 Dirección: Edificio CENAC Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15 San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Préstamo de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Cultura
  • Archivo Nacional de Costa Rica
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Dirección General del Archivo Nacional
Ministerio de Cultura y Juventud 2022
Todos los derechos reservados