Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • La Cultuteca
    • SIRACUJ
    • SiCultura
    • Becas y fondos concursables
    • Préstamo de Instalaciones
    • Cooperación Internacional
    • Estrategia Nacional de Educación Financiera
    • Premios Nacionales de Cultura
    • Ganadores de Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Transparencia
    • Consulta SICOP
    • Consulta Ciudadana
    • Contraloría de Servicios
    • Administración 2018-2022
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Noticias
  4. Reviva “La Historia del Rock en Español” con la Banda de Conciertos de Limón

Reviva “La Historia del Rock en Español” con la Banda de Conciertos de Limón

21 de Mayo 2019 LIMÓN Consecutivo 172-2019
“La Historia del Rock en Español”, es un concierto que hace un viaje en el tiempo con los hits del rock en español de los años 80´s y 90´s interpretados por tres de las voces más icónicas del rock en Limón; Alvaro Alpízar, Andrés Lippi y Andrés Zamora.

San José, 21 de mayo de 2019. “La Historia del Rock en Español”, es un concierto que hace un viaje en el tiempo con los hits del rock en español de los años 80´s y 90´s interpretados por tres de las voces más icónicas del rock en Limón; Alvaro Alpízar, Andrés Lippi y Andrés Zamora.

 

Este es el espectáculo que presentará la Banda de Conciertos de Limón, este domingo 26 de mayo, a las 7 p.m., en la Casa de la Cultura de Limón y el lunes 27 de mayo, también a las 7 p.m., en la Casa de la Cultura de Pococí, Guápiles.

“Esta es una de nuestras apuestas más grandes que hacemos a la hora de escoger qué repertorios le vamos a ofrecer a nuestros seguidores en nuestras temporadas oficiales de conciertos. En este caso, la música rock permite reunir a muchas generaciones en un solo gusto musical… el rock. Nos encanta la idea de que familias enteras vengan a escuchar rock en un ambiente sano y familiar como lo es la Casa de la Cultura de Limón. Definitivamente son dos conciertos donde lo vamos a dar todo, no nos dejaremos nada, todo va a quedar en el escenario”, apuntó el director de la Banda, Alberto Portuguez.

Para esta ocasión, la Banda de Conciertos de Limón se refuerza con el talento de los jóvenes músicos limonenses; Walter González en la guitarra, David Thyne Parker en los teclados, David Zamora en la guitarra eléctrica, Aarón Serrano en la percusión y la joven Darjelin Chavarría en el violín.

El repertorio incluye canciones de grupos como: Fito Páez, Soda Estéreo, Héroes del Silencio, Hombres G e incluso un homenaje al recordado rockero tico José Capmany. Durante una hora y media, esta agrupación de más de 20 músicos en escena tocará hitos como; “Al otro lado del silencio”, “Molinos de Viento”, “Pachuco o Matador”, de los Fabulosos Cadillacs, entre otros.

Ambas presentaciones son gratuitas, pero se recomienda llegar con tiempo para garantizarse el espacio, tanto en la Casa de la Cultura de Limón, como en la Casa de Cultura de Guápiles.

  • Banda de Conciertos de Limón
  • Concierto “La Historia del Rock en Español”
  • Domingo 26 de mayo, a las 7 p.m., Casa de la Cultura de Limón, lunes 27 de mayo, 7 p.m., Cultura de Pococí, Guápiles.

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 172 / GGU / 21-05-2019

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Foto de la Banda de Limón tocando en la catedral
    20 de Marzo 2023

    II Concierto Especial en la Catedral | Banda de Conciertos de Limón

    Concierto en la Parroquia "Sagrado Corazón de Jesús"

    La Banda de Conciertos de Limón le invita a disfrutar del II Concierto Especial en la Catedral de Limón

    Música
    Ver evento
  • dibujo de instrumentos colorido con fondo amarillo
    23 de Marzo 2023

    Concierto Didáctico | Banda de Conciertos de Guanacaste

    Concierto Educativo en Escuela "El Pijije"

    La Banda de Conciertos de Guanacaste anuncia su próximo Concierto Didáctico en la Escuela "El Pijije".

    Música
    Ver evento
  • fotos de niñas y niños disfrutando de un concierto de la Banda de Cartago
    23 de Marzo 2023

    Concierto Didáctico | Banda de Conciertos de Cartago

    La Banda de Conciertos de Cartago anuncia su Conciertos Didáctico en Escuela de Bermejo, Quebradilla

    Música
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3190 Dirección: Edificio CENAC Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15 San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Préstamo de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2023
Todos los derechos reservados