RIDE Cultural viaja a la Región Huetar Norte con nutrida agenda cultural
- Programa del Ministerio de Cultura y Juventud ofrecerá actividades artísticas y culturales gratuitas el 07 de marzo, en Santa Rosa de Pocosol y Crucitas; el 08, en Santa Rita y Río Cuarto; y el 09 en Puerto Viejo de Sarapiquí
- Programación incluye exposiciones, talleres, conciertos, danza, teatro, proyecciones, entre otras actividades
- Consulte la programación completa AQUÍ

San José, 04 de marzo de 2025. La Región Huetar Norte del país experimentará el arte y la cultura mediante el programa “RIDE Cultural”, del Ministerio de Cultura y Juventud, que ofrecerá actividades culturales, artísticas y formativas, de acceso gratuito para el público, del viernes 07 al domingo 09 de marzo, en las comunidades de Santa Rosa de Pocosol, Crucitas, Santa Rita, Río Cuarto, así como Puerto Viejo de Sarapiquí.
“RIDE Cultural” es una iniciativa ministerial que busca impulsar la participación de la población de zonas rurales en actividades culturales, recreativas y formativas, como mecanismo para la prevención de la violencia y el sano aprovechamiento del tiempo libre.
En esta oportunidad, la programación incluirá la presentación del espectáculo “Coleóptera”, a cargo de la Compañía Nacional de Danza; presentaciones musicales con la Banda Nacional de Alajuela y la Banda Nacional de Heredia; talleres de danza contemporánea, yoga, ballet, expresión corporal y acrobacia, mediante el Taller Nacional de Danza; el taller “El teatro y yo: un mundo por explorar”, a cargo del Taller Nacional de Teatro; talleres sobre grabado y escultura moderna impartidos por el Museo de Arte Costarricense.

La oferta incluirá además exposiciones de vestuarios de la Compañía Nacional de Teatro, vestuarios de la ópera “La Flauta Mágica”, de la Compañía Lírica; exposición de insectos a cargo del Museo Nacional, así como exposición de libros del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.
La Compañía Lírica Nacional también proyectará “La Flauta Mágica”; además, habrá espacios de lectura con el Bibliobús del Sistema Nacional de Bibliotecas, así como stands informativos sobre fondos concursables, servicio de acompañamiento técnico en gestión sociocultural, declaratorias de interés cultural, entre otras temáticas, a cargo de la Dirección de Gestión Sociocultural.
En el ámbito de las Juventudes, y como parte del enriquecimiento de la oferta de RIDE Cultural, el Viceministerio de Juventud impartirá talleres de Empleabilidad, Emprendimiento y Salud Mental.

“Mediante esta nueva edición de RIDE Cultural en la Región Huetar Norte llegamos por primera vez a comunidades como Crucitas, con una oferta cultural y artística robusta, con música, danza, cine, talleres, entre otras propuestas para diferentes públicos. Una vez más, cumplimos con el objetivo de sacar al Ministerio a los territorios, donde está la gente, con el fin de seguir moviéndonos y proyectándonos como una sola institución”, expresó Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud.
¿Dónde se realizarán las actividades?
El 07 de marzo, en Santa Rosa de Pocosol, las actividades se realizarán en la parroquia de Santa Rosa, en el CTP, en la Escuela de Santa Rosa y la Escuela Jamaica, en Bellas Vistas. Ese mismo día, en Cutris, las actividades tendrán lugar en la Escuela Juan Rafael Chacón, el CINDEA, el Liceo Bocas del Arenal; además, en la Escuela de Crucitas.

El 08 de marzo, las actividades serán en Río Cuarto, en el salón comunal, la Escuela de Río Cuarto, la Iglesia, y el parque de la comunidad. En Santa Rita de Río Cuarto, ese mismo día, habrá actividades en el Liceo de Santa Rita, la Escuela de Santa Rita, el salón comunal, la Cocina Comunal y el parque de la localidad.
El 09 de marzo, en Puerto Viejo de Sarapiquí, las actividades tendrán lugar en el INA, el CTP de Puerto Viejo, la Escuela de Puerto Viejo, la Escuela Líder de Puerto Viejo, la iglesia y el salón parroquial de la comunidad.
Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todo público.
Consulte la programación completa en: https://tinyurl.com/3rjhukf5
Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 063 / FEM / 04-03-2025