Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Serie audiovisual “Bicentenario: 200 años de cocina independiente” destaca legado cultural de la comida costarricense

26 de Febrero 2021 Virtual Consecutivo 039
Una nueva serie audiovisual de 12 episodios será la responsable de colocar en la palestra varios productos de la cocina costarricense, que por 200 años han estado en nuestras mesas como parte de la cotidianidad.
  • Producción nace de alianza entre el Ministerio de Cultura y Juventud y Auto Mercado, con apoyo de Marca País y el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural.
  • A partir de este sábado 27 de febrero, se estrena el primer episodio en redes sociales de Ministerio de Cultura y Juventud y Auto Mercado.
Torta de novios con café

San José, 27 de febrero de 2021. Una nueva serie audiovisual de 12 episodios será la responsable de colocar en la palestra varios productos de la cocina costarricense, que por 200 años han estado en nuestras mesas como parte de la cotidianidad.

Productos como el ayote, el cacao, el café, la caña, el pejibaye o la yuca, grandes actores de la economía nacional, serán también los protagonistas de los nuevos documentales realizados producto de la alianza público privada entre el Ministerio de Cultura y Juventud y Auto Mercado, con apoyo de Marca País y el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural.

El proyecto denominado Cocina Tradicional Costarricense en el Bicentenario, tomó como referencia el libro digital “Cocinas del Bicentenario de Costa Rica: Del siglo XX al siglo XXI”, investigación elaborada por el Centro de Patrimonio Cultural, el cual hace un recuento del patrimonio cultural alimentario del país, con el fin de preservar las tradiciones que se transmiten de generación en generación.

La serie busca hacer un reconocimiento a la tradición culinaria que nos ha acompañado por dos siglos, es decir, los 73.000 días de cocina independiente construida por costarricenses, trabajando la tierra para poner en sus mesas alimentos: desayunos, almuerzos y cenas.

Para ello, fueron seleccionados los más diversos y pintorescos destinos del país, de donde nacen las historias de esta serie culinaria, contada por las personas que le han dado rostro a las más antiguas recetas costarricenses.

Mujer vertiendo contenido de un molde para crear torta de novios

Desde torta de novios hasta cajeta y helados de pejibaye, todo fue meticulosamente planeado para activar la memoria colectiva de nuestros sentidos. Entre la búsqueda de tradiciones y la preparación de platillos, cada episodio promete enraizar aún más productos muy relevantes de la cocina costarricense, tanto aquellos que datan de la época precolombina, como otros domesticados y apropiados de forma posterior.

"Esta es una propuesta creativa que, en el marco de los 200 años de la Independencia de Costa Rica, invita a la población a poner en práctica las recetas tradicionales que hemos heredado de nuestros antepasados y que siguen vivas en manos de portadores y portadoras de nuestras tradiciones culinarias", expresó Sylvie Durán, ministra de Cultura y Juventud.

"Estas tradiciones, con su rica diversidad, son expresión de lo que distingue a nuestras regiones y territorios. Nos invitan a conectarnos con el sabor y la cuchara de nuestros platillos de infancia; con lo que nos enseñaron a comer nuestras abuelas o bisabuelos; con esos platillos que, en la bonanza y a veces en tiempos duros, movilizaron su creatividad para aportarnos nutrientes y energía, afecto y calidez", agregó la jerarca.

Para Diego Alonso, vicepresidente comercial de Auto Mercado, “la producción de cada capítulo de esta serie, fue un redescubrir del placer gastronómico que envuelven  nuestras tradiciones. Significó la posibilidad de continuar construyendo el legado para las generaciones que desconocen los encantos que se esconden en esas experiencias culinarias y qué mejor que hacerlo de la mano de los que por años han sabido preparar recetas dulces y saladas como su tesoro más valioso”.

Estreno. El primer capítulo de esta serie tiene una duración de aproximadamente 10 minutos y saldrá al aire este sábado 27 de febrero de 2021, a las 10:00 a.m., en las redes sociales de Ministerio de Cultura y Juventud, Auto Mercado y otros aliados como Marca País. Adicionalmente, estará disponible en los sitios web y canales de YouTube de las organizaciones participantes.

 

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados