Pasar al contenido principal

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada
Logo

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Políticas
    • Directorio
    • Comisiones
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Sicultura
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • Becas y fondos concursables
    • Biblioteca digital
    • Cooperación Internacional
    • Ganadores de Premios Nacionales de Cultura
    • Premios Nacionales de Cultura
    • Préstamo de Instalaciones
    • Protocolos subsectoriales COVID19
    • SiCultura
    • SIRACUJ
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Agenda cultural
    • Efemérides
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Transparencia
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Consulta SICOP
    • Datos abiertos
    • Consulta Publica
    • Medidas Covid-19
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Noticias
  4. Taller Nacional de Danza estrena videodanza con estudiantes de Garabito

Taller Nacional de Danza estrena videodanza con estudiantes de Garabito

24 de Noviembre 2020 Costa Rica Consecutivo 359
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Taller Nacional de Danza (TND) y el Centro Cívico por la Paz de Garabito, estrenarán virtualmente un videodanza filmado en el Teatro Popular Melico Salazar.
  • Estudiantes de danza realizaron investigaciones para crear pieza coreográfica que denuncia actos de violencia hacia las mujeres
  • Estreno se realizará el miércoles 25 de noviembre, 7 p.m., mediante el Facebook Taller Nacional de Danza
Taller Nacional de Danza

San José, 24 de noviembre de 2020. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Taller Nacional de Danza (TND) y el Centro Cívico por la Paz de Garabito, estrenarán virtualmente un videodanza filmado en el Teatro Popular Melico Salazar.

“Este videodanza es resultado de una articulación interinstitucional que tiene como finalidad la prevención de la violencia. Que este grupo de jóvenes tomase la decisión de crear una pieza coreográfica para denunciar la violencia hacia las mujeres, nos demuestra que existe una necesidad de comunicar un malestar colectivo y que el arte, en este caso el videodanza, es un instrumento valioso para promover la transformación social”, indicó Christopher Díaz, director artístico del Taller Nacional de Danza.

Desde inicio del 2020, varios estudiantes de danza del Centro Cívico por la Paz (CCP) de Garabito, en Puntarenas, iniciaron un proceso de investigación de notas de prensa, entrevistas y revisión de materiales, con el fin de recopilar toda la información que funcionara como insumos creativos y narrativos para la creación de la pieza coreográfica que denuncia los reiterados actos de violencia hacia las mujeres que se presentan en el país; todo esto, con el acompañamiento de la profesora Ulrike Gutiérrez, formadora artística del Taller Nacional de Danza en el CCP de esta comunidad, quien también asumió el rol de coordinación coreográfica.

Taller Nacional de Danza

Además de la pertinencia temática, los jóvenes tomaron la decisión de crear la pieza en un lenguaje poco explorado en el país: el videodanza, que consiste en la integración narrativa del lenguaje de la danza y el movimiento con el lenguaje audiovisual.

El videodanza será estrenado el miércoles 25 de noviembre a las 7 p.m. La transmisión se podrá disfrutar a través del Facebook Taller Nacional de Danza y también mediante el Facebook Epicentro Cívico por la Paz de Garabito; al finalizar la transmisión, habrá un conversatorio con la coreógrafa y algunos intérpretes.

Producción y fotografías – Teatro Popular Melico Salazar

Reproducción y adaptación - Oficina de Prensa - MCJ / Consecutivo 359 / FEM / 24-11-2020

Acciones:

Descargar

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Batallas La Revancha
    31 de Enero 2021

    Batallas La Revancha | Teatro Nacional

    e la mano del Festival NCNA, con el apoyo de Trece Costa Rica Televisión, el Teatro Nacional presenta el especial “Batallas La revancha”, enfrentamientos de baile urbano con la participación de 16 bailarines.

    Danza
    Ver evento
Logo

Teléfono: (506) 2255 3190 Dirección: Edificio CENAC Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15 San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Préstamo de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Cultura
  • Archivo Nacional de Costa Rica
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Dirección General del Archivo Nacional
Ministerio de Cultura y Juventud 2021
Todos los derechos reservados