Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Teatro Vargas Calvo estrena obra contemporánea con trazos de horror político

11 de Octubre 2022 Teatro Vargas Calvo Consecutivo 295
Espectáculo teatral “Alimento para el olvido”, de Álvaro José Martínez Cortés, bajo la dirección de Roxana Ávila y David Korish, se presentará a partir de este viernes 14 de octubre y hasta el domingo 13 de noviembre, en el Teatro Vargas Calvo. Esta puesta en escena forma parte de los espectáculos en el marco del 125 aniversario del Teatro Nacional de Costa Rica y será la obra que cierra la programación en el marco del 40 aniversario del Teatro Vargas Calvo.
  • Obra ganadora del Concurso Nacional de Dramaturgia 2022
  • Texto escrito por Álvaro José Martínez Cortés
Obra ganadora del Concurso Nacional de Dramaturgia 2022

San José, 11 de octubre de 2022. “Una familia con un pasado escabroso intenta vivir con normalidad. La fachada de su casa es vandalizada día tras día. Nunca logran dar con la persona responsable. Están al borde. En el fondo saben que algo ha cambiado. Nada volverá a ser como antes. Tarde o temprano, lo que se oculta siempre emerge”.

Bajo esa premisa se desarrolla el espectáculo teatral “Alimento para el olvido”, de Álvaro José Martínez Cortés, bajo la dirección de Roxana Ávila y David Korish, que se presentará a partir de este viernes 14 de octubre y hasta el domingo 13 de noviembre, en el Teatro Vargas Calvo.

La obra cuenta con las actuaciones del actor argentino Luis Herrera, Ana Ulate, Noelia Campos y Camila Campos.

Obra ganadora del Concurso Nacional de Dramaturgia 2022

Según informó el Teatro Vargas Calvo, el montaje de la puesta en escena utiliza un diseño de sonido inmersivo para transmitir la intensidad de un personaje que vive en la casa, a quien nunca se observa, pero que siempre se escucha. Según datos de la producción, un total de 14 parlantes estarán instalados en el espacio, con el fin de crear una experiencia sonora única y robusta; además se utilizará el recurso visual de video en múltiples monitores en el espacio, ya que el personaje principal mantiene una vigilancia constante a los alrededores de su casa.

Roxana Ávila y David Korish, directores de la puesta en escena, indicaron: “trabajamos intensamente, tanto en el desarrollo de los elementos de diseño como en el proceso actoral. El proceso de diseño comenzó en julio y los ensayos iniciaron en agosto; todo está llegando a un fin muy orgánico y especial como montaje”.

Obra ganadora del Concurso Nacional de Dramaturgia 2022

“La obra es un ejemplo maravilloso de la nueva dramaturgia costarricense, y por lo tanto toda persona interesada en el desarrollo de la cultura teatral en el país debería de acercarse para poder, no solamente para apreciar una nueva voz dramatúrgica nacional, sino además lo que hace un equipo altamente profesional con esta nueva obra. Una parte del teatro es ser acicate para su tiempo y esta pieza propone que las personas espectadoras puedan reflexionar sobre la realidad histórico política de nuestra realidad”, agregaron los directores.

Esta puesta en escena forma parte de los espectáculos en el marco del 125 aniversario del Teatro Nacional y será la obra que cierra la programación en el marco del 40 aniversario del Teatro Vargas Calvo.

Este espectáculo se presentará los viernes y sábados, a las 8 p.m., los domingos, a las 5 p.m., en el Teatro Vargas Calvo. La entrada general tiene un valor de ₡8.000 colones; estudiantes y adultos mayores con carné, ₡5.500 colones. Adquiera las entradas en www.teatronacional.go.cr y en la boletería del teatro.

Producción – Teatro Nacional de Costa Rica

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 295 / FEM / 11-10-2022

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • tpms
    18 de Mayo 2025

    Teatro Negro de Praga “Magia en la oscuridad” |Teatro Popular Melico Salazar


    Una experiencia visual inolvidable donde luces, sombras y color crean un mundo mágico sin palabras. Un espectáculo internacional para toda la familia.
    Produce: Interamericana de Producciones

    Todo público

    Teatro
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados