Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

XV Festival Nacional de las Artes 2022 abre convocatoria para artistas nacionales

29 de Marzo 2022 Costa Rica Consecutivo 064
El Centro de Producción Artística y Cultural, del Ministerio de Cultura y Juventud, abre el período de convocatoria para artistas y agrupaciones de todo el territorio nacional, que deseen formar parte del Festival Nacional de las Artes 2022, que se realizará en la zona norte del país, del 21 al 30 de julio, en los cantones de La Cruz, Upala, Guatuso y Los Chiles.
  • La Cruz, Upala, Guatuso y Los Chiles serán las locaciones de esta fiesta cultural que se realizará del 21 al 30 de julio del 2022
  • Personas interesadas podrán enviar sus propuestas a través del sitio http://convocatorias.cpac.online donde encontrarán bases y requisitos de participación
  • Inscripción abrirá del viernes 18 de marzo, a las 16 horas del jueves 07 de abril de 2022
Fotografía: Festival Nacional de las Artes 2019, Orotina y Esparza.

San José, 16 de marzo, 2022. El Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC), entidad del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), abre el período de convocatoria para artistas y agrupaciones de todo el territorio nacional, que deseen formar parte del Festival Nacional de las Artes 2022 (FNA2022).

El Festival Nacional de las Artes 2022, en su XV edición, se desarrollará en la zona norte del país, del 21 al 30 de julio, en los cantones de La Cruz, Upala, Guatuso y Los Chiles.

El desarrollo de la actividad permitirá vivir la cultura y el arte de esta región fronteriza, donde elementos como el viento, el mar, el fuego y la tierra convergen para un espectáculo que hará al público, y a la comunidad, vivir esta hermosa experiencia. 

Sylvie Durán, ministra de Cultura y Juventud expresó que “el Festival de las Artes es un programa que ha marcado el corazón y la actividad cultural del país, tanto con sus ediciones nacionales como las internacionales. Tras más de 30 años de existencia, esta quinceava edición nacional vuelve para animar espacios de encuentro presencial tras la pandemia. El evento nos llevará a encontrarnos de nuevo con la riqueza de nuestra diversidad cultural y territorial, esta vez en nuestra zona fronteriza norte. Agradecemos el entusiasmo de autoridades y fuerzas vivas de La Cruz, Upala, Guatuso y Los Chiles, junto a las que expresamos nuestro compromiso con el trabajo de las personas artistas costarricenses, con el disfrute de nuestra ciudadanía y la puesta en valor de una zona que tanto ha significado en nuestra historia y condición multiétnica y pluricultural”.

Sedes del FNA2022

Fotografia FNA 2020 | Presentación Iriria La Niña Danta

Los cantones de La Cruz, Upala, Los Chiles y Guatuso serán los protagonistas del XV Festival Nacional de las Artes, cuya capacidad de gestión y su valor histórico y cultural, los convierten en escenarios ideales para esta edición.

“Se seleccionaron estas locaciones para el FNA2022, después de realizar visitas y estudios técnicos en la zona norte. Los territorios que se escogieron integraron factores como la capacidad de organización comunitaria, el compromiso de las autoridades locales y su valor cultural. La zona norte cuenta con un gran legado histórico y cultural para nuestro país, con un alto potencial turístico y patrimonial, naturaleza, productos artesanales y manifestaciones, propias de las diversas poblaciones que la han ido configurando”, explicó Sally Molina Villalobos, directora del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC).

Bases de participación y proceso de convocatoria

Fotografía: FNA 2020

Las bases de participación de la convocatoria están disponibles en el Facebook del Festival de las Artes, con el fin de que las personas interesadas puedan leer y analizarlas. A partir del viernes 18 de marzo de 2022, se habilitará el formulario para enviar propuestas.

La convocatoria aceptará propuestas en todos los géneros artísticos, tales como: espectáculos musicales, escénicos para distintas audiencias -infantil, juvenil y personas adultas-, con géneros como teatro, circo, cuentacuentos, títeres, danza, baile y, en general, artes del movimiento; así como proyectos de artes visuales, performance, proyectos literarios y de promoción de la lectura, presentaciones de libros, lectura o recitales de poesía, interacciones y actividades lúdicas o de socialización para el desarrollo lector, entre otros. 

Es importante que las propuestas contemplen la dinámica binacional de La Cruz, Upala, Guatuso y Los Chiles, el carácter itinerante y ambulante, los formatos para calle e intervención del espacio público y toda propuesta que invite a la innovación, al rescate y la apropiación de áreas de interacción social o el uso de formatos alternativos para la población de la zona norte, así como propuestas para los públicos específicos a los que se busca impactar.

“El FNA2022 propone un evento con un contenido itinerante, cuyo logística y soporte técnico apueste a la movilidad y a la participación activa, con pertinencia territorial y abocado al diálogo sensible con la vida cultural de los cantones elegidos. Al ser un festival en movimiento, de cantón en cantón, articula con algunos de los distritos que los interconectan, y de relevancia para la comunidad, con una programación artística variada, intervenciones callejeras y alegres que compartirán las diferentes comunidades”, agregó la directora del CPAC.

Las personas interesadas en presentar propuestas deben ingresar a la página https://fna.cpac.online/, donde encontrarán las bases y requisitos de participación.  Además, deberán completar y enviar el formulario mediante la misma plataforma digital. Dicho formulario deberá ser completado según las indicaciones del sistema.

El período único para la recepción de propuestas inicia el viernes 18 de marzo y cierra a las 16 horas del jueves 07 de abril del 2022.  No se recibirán propuestas por vías alternas, impresas, ni de forma extemporánea.

Para consultas puede comunicarse al correo: convocatorias@cpac.go.cr, asimismo, mediante las redes sociales del FNA, se realizarán actividades para brindar mayor información sobre la convocatoria.

Formularios y bases de participación en: http://convocatorias.cpac.online

 

Producción - Centro de Producción Artística y Cultural, MCJ

Fotografías: Festival Nacional de las Artes 2019, Orotina y Esparza.

Reproducción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 064 / FEM / 17-03-2022

    

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados