Una muestra del trabajo realizado del año 2000 a la fecha, por parte del elenco de la Compañía Nacional de Danza (CND), es lo que el público podrá apreciar a través de sus redes sociales este mes de abril, en el que se publicarán siete espectáculos dancísticos dirigidos a todo público.
Si usted es amante de los espectáculos de danza, hay buenas noticias! Durante estos días #encasa la Compañía Nacional de Danza de Costa Rica, compartirá en su muro de Facebook “Compañía Nacional de Danza Costa Rica”, videos de sus principales espectáculos para que los vuelvan a recordar y disfrutar en familia.
“Ciudad perdida” evoca sensaciones y emociones relacionadas con cualquier ciudad de América latina ( San José) con problemas actuales y el salón de baile donde esos personajes citadinos se reúnen a experimentar de distinta manera su existencia.
“Por emocionar y conmover al espectador; por la limpieza de su técnica, su capacidad expresiva y comunicativa, intensa y sutil, y por su creatividad como bailarina original e imaginativa, que la convierten en una intérprete poderosa y con una particular presencia escénica”, el jurado del Premio Nacional de Danza Mireya Barboza 2019, otorgó a la bailarina Wendy Chinchilla Araya el Premio a Mejor Intérprete, por su participación en la coreografía “Vida”, de Pepe Hevia.
La Compañía Nacional de Danza del Teatro Popular Melico Salazar inicia el proceso de inscripciones para el bloque I del programa de entrenamiento profesional CONTACTO INDEPENDIENTE 2020
El Taller Nacional de Danza, programa artístico del Teatro Popular Melico Salazar, pondrá a disposición del público su oferta de talleres regulares para el primer semestre del año, cuyo período de matrícula abre el próximo 20 de enero de 2020.
Colaborador Oficial de la UNESCO, acreditado para el Comité PCI de la UNESCO. Creada en 1970, la tarea de CIOFF® es la protección, promoción y difusión de la cultura tradicional y del folclore
El Taller Nacional de Danza (TND), programa artístico del Teatro Popular Melico Salazar, abre sus puertas a niños, niñas, jóvenes y adultos, quienes podrán inscribirse en los cursos libres que se impartirán durante el mes de enero 2020. En esta ocasión, se habilitaron talleres de jazz lírico, ballet, danza urbana, hip hop, danza contemporánea y belly dance o danza del vientre.
El tradicional Desfile de las Rosas, que se realiza anualmente el 1 de enero en Pasadena, California, Estados Unidos, contará en su edición 2020 con los 250 jóvenes que conforman la Banda Municipal de Zarcero (BMZ), quienes tendrán el honor de representar a Costa Rica y a Latinoamérica en este reconocido desfile de proyección internacional.