El Ministerio de Cultura y Juventud anunció que Costa Rica nominó el baile popular Swing Criollo a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO.
La Región Huetar Norte del país experimentará el arte y la cultura mediante el programa “RIDE Cultural”, del Ministerio de Cultura y Juventud, que ofrecerá actividades culturales, artísticas y formativas, de acceso gratuito para el público, del viernes 07 al domingo 09 de marzo, en las comunidades de Santa Rosa de Pocosol, Crucitas, Santa Rita, Río Cuarto, así como Puerto Viejo de Sarapiquí.
Costa Rica dejó una huella imborrable en la Ópera de Niza con ‘Santuario: Un viaje a las profundidades del océano’, donde este martes 18 de febrero, más de 900 espectadores fueron testigos de este innovador espectáculo que combinó teatro, danza, circo y música, llevando un poderoso mensaje de conservación ambiental. Esta presentación forma parte de la destacada participación del país como invitado de honor en el Carnaval de Niza 2025.
Giselle es un ballet romántico en dos actos con música de Adolphe Adam. La historia sigue a una joven campesina apasionada por la danza que se enamora del duque Albrecht, sin saber que él está comprometido con otra mujer.
El Carnaval de Niza, en Francia, uno de los eventos de carnaval más importantes del mundo, contará en su edición 2025 con Costa Rica como país invitado de honor; una oportunidad en que los artistas costarricenses deslumbrarán al público con el espectáculo “Santuario: Un viaje a las profundidades del océano”, creación que reúne el talento de 24 artistas nacionales.
El Taller Nacional de Danza, programa artístico del Teatro Popular Melico Salazar, abrió las inscripciones para sus talleres regulares correspondientes al primer período del 2025, entre los que se impartirá ballet, flamenco, ritmo popular, jazz, danza contemporánea, entre otras expresiones de la danza.
Del 21 al 24 de noviembre el Festival de Coreógrafos Graciela Moreno llegará al Teatro Nacional y a los alrededores de San José. Un total de 15 estrenos coreográficos y cuatro intervenciones urbanas, además de la participación de la Compañía Nacional de Danza es lo que el público disfrutará en la fiesta de la danza más longeva del país
En un tributo sin precedentes, el Ministerio de Cultura y Juventud se complace en presentar una serie de actividades, del 29 de octubre al 03 de noviembre de 2024, en honor a cuatro destacadas figuras de la cultura costarricense, quienes fallecieron recientemente, en este 2024: el músico Rodolfo Emilio Morales; el pintor Luis Chacón; el también pintor, Isidro Con Wong, así como el músico y folclorista costarricense, Lencho Salazar.
Este 2024, la Compañía Nacional de Danza (CND) celebra su 45 aniversario y en el marco de este festejo, la agrupación llevará su energía y movimiento al cantón de Grecia, Alajuela, donde presentará la coreografía “Ensayo sobre la Urgencia”, del director artístico Grei QuezAc.