La expresión a través de movimientos corporales ha sido parte de los seres humanos desde tiempos ancestrales. Es así como, la danza se convierte en una forma de interacción social que se acompaña de ritmos acústicos, con fines de entretenimiento, artísticos, culturales y religiosos. Cada 29 de abril, en el mundo se celebra el Día Internacional de la Danza, establecido por la Unesco en 1982, por ser este día el natalicio de Jean-Georges Noverre, bailarín francés y profesor de ballet, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno.
Curubandá presenta en Costa Rica el espectáculo que la llevó a representar al país en la Expo 2020 Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, en el día Nacional de Costa Rica, donde acompañó a la delegación oficial del evento.
El Teatro Nacional se complace en presentar en Teatro al Mediodía el espectáculo "Viajero" de Danza U en el marco del Día Internacional de la Danza. El espectáculo se compone de cuatro coreografías:
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Compañía Nacional de Danza inaugura su temporada 2022 con la obra coreográfica “Las Malcriadas”, que se presentará del viernes 11 al domingo 13 de marzo de 2022, en el Teatro Popular Melico Salazar.
La Compañía Nacional de Danza presenta el espectáculo “Las Malcriadas” del coreógrafo Fabio Pérez y la dirección artística de Sylvia Montero. Esta coreografía se incluye en la Temporada 2022.